lunes, 27 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Tráfico de bebés: un negocio lucrativo

Berta Barona por Berta Barona
18 de mayo de 2011
en Actualidad
0

Se ha destapado la trama de compra y venta de niños que tuvo lugar en España durante más de 40 años hasta la democracia
Uno de los temas de actualidad mediática por excelencia de los últimos meses es la trama de sustracciones y adopciones irregulares de bebés que se desarrolló en España desde la posguerra hasta los primeros años 80. La Fiscalía General del Estado abrió un proceso de investigación a principios de año y en pocas semanas recibió cientos de denuncias procedentes de todo el país de gente que buscaba a sus seres queridos, gente que había vivido durante años con la sospecha de que sus hijos estaban vivos en otro lugar, o que sus padres biológicos no eran aquellos con los que se habían criado.

Las ciudades con mayor número de casos son Madrid, Málaga, Cádiz, Sevilla y Barcelona. Las investigaciones se enfrentan a diversos obstáculos. Las personas acusadas de robo y tráfico de bebés son muy mayores o han fallecido y se ha perdido mucha documentación y archivos de los hospitales, algunos de los cuales ya no existen. Se han perdido registros de nacimientos y registros de inhumaciones, si es que los hubo, pues en muchos casos no se llegó a hacer ningún registro ya que según el Código Penal de entonces no había obligación de registrar a un bebé si moría antes de las 24 horas de vida.

La investigación, liderada por El País con su especial Vidas robadas, señala el comienzo de las irregularidades en la posguerra, incluso durante la guerra, con la sustracción de bebés de mujeres republicanas que pasaron a manos de matrimonios del bando nacional. El psiquiatra oficial del régimen franquista, Antonio Vallejo Nájera, desarrolló una teoría eugenésica según la cual los individuos de ideología marxista o de izquierdas eran genética e intelectualmente inferiores a aquellos de ideología de derechas. La puesta en práctica de esta teoría incluyó la confiscación de bebés del bando perdedor de la contienda para que se educaran en familias supuestamente superiores.

De esta primera etapa se pasó a una trama organizada de tráfico de recién nacidos protagonizada por religiosas, sacerdotes, médicos, abogados y jueces, que se lucraron despiadadamente durante años a costa de la ingenuidad y vulnerabilidad de mujeres solteras y familias con pocos recursos, a las que despachaban con un «su hijo ha muerto, pero no le vamos a enseñar el cuerpo para ahorrarle sufrimiento». También fueron víctimas bebés de familias más acomodadas, pero según los casos investigados, se trató en su mayoría de personas de clase baja y mujeres jóvenes sin pareja estable.

La lentitud del sistema de adopciones por la vía legal y oficial, que obliga a esperar años para conseguir un bebé, fue uno de los ingredientes fundamentales para que esta trama pudiera existir, ya que empujó a matrimonios deseosos de tener niños a pagar cantidades desorbitadas por cumplir su deseo. No en vano, varios hospitales acusados de estar implicados se encuentran en barrios ricos y acomodados. Muchos sabían que compraban niños robados y otros no, eran ajenos a los entresijos del complot.

Otro de los ingredientes, y no menos importante que el anterior, es la forma de pensar de una sociedad católica tradicional como era la España de entonces. Tener un hijo sin estar casada era algo impensable, por lo que a muchas mujeres en esta situación se las convenció para que renunciaran a sus hijos, «por el bien de la sociedad». Es posible que personas implicadas en la trama actuaran convencidas de que estaban haciendo un auténtico favor, el de mantener la sociedad en orden. Otros, desgraciadamente, actuaron impunemente para lucrarse, imperturbables al sufrimiento ajeno.

Photo CaptionP20: Cientos de bebés fueron robados durante la dictadura.

ShareTweetSendSend
Berta Barona

Berta Barona

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}