domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Transparencia: la mejor táctica frente a las dudas de los inversores

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10 de febrero de 2011
en Actualidad, Economía
0

El secretario de Estado de Economía español, José Manuel Campa.José Manuel Campa expone en Londres las pruebas que aseguran un futuro positivo en la recuperación de la economía española
Tras las intervenciones de la economía griega e irlandesa, los rescates de Portugal y España han estado en boca de todos los medios de comunicación desde finales del año pasado. En el caso de España, el Gobierno de Zapatero ha optado por la política de la transparencia a la hora de afrontar las críticas y las dudas que han ido surgiendo en el mercado de inversores extranjeros.

Sobra decir que Londres es uno de los puntos clave de la economía mundial. El Ministerio de Economía español lo sabe y, por ello, han emprendido una serie de acciones que permitan justificar la solvencia de la economía de España. Con ese fin en su agenda, el secretario de Estado de Economía español, José Manuel Campa, ha volado hasta la City de Londres.

Se trata de un encuentro anual al que Campa ha acudido para inyectar una sola idea en la mente de los inversores presentes: España ha sentado las bases para una recuperación económica «sólida y equilibrada». El mensaje se ha distanciado de los falsos optimismos que abundaban en los discursos del Gobierno a principios de la crisis. Lejos de caer en la ingenuidad de un falso «lo peor ya ha pasado», Manuel Campa ha admitido que la crisis sigue azotando a España para, a partir de ahí, presentar el conjunto de medidas que ya están en marcha para convertir la recuperación económica en una realidad.

La reforma de las cajas

De 45 a 17 instituciones en tan solo seis meses. Ese es el dato que se ha escuchado en la City para demostrar que la reforma de la estructura bancaria, más en concreto las cajas de ahorros españolas, se está llevando a cabo de forma «eficaz y regulada». En el éxito de dicha acción está teniendo mucho que ver la creación del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB). España se encuentra sumergida en un proceso sin precedentes donde las cajas de ahorros se están fusionando o bancarizando para crear entes financieros de un mayor tamaño que incrementará la competitividad y la solvencia. Banco Mare Nostrum o Banca Cívica son sólo dos ejemplos de los SIP surgidos de la aplicación de la reforma de la Ley de Cajas en España.

Aumento de la confianza

Generar confianza en el mercado español es la clave para que el resto de países sigan invirtiendo en él. Para reforzar esta idea, Campa ha destacado, entre otras medidas, la mayor aplicación e incremento del acuerdo Basilea III. En dicho acuerdo, que se cerró en septiembre del año pasado, los gobernadores de los bancos centrales se comprometieron a triplicar el capital de calidad de sus entidades, para poder resistir las fuertes sacudidas financieras a corto plazo sin la necesidad de acudir a la intervención estatal. Además, Campa, respaldado en las cifras de los Presupuestos Generales del Estado, apuntó que el Gobierno se ha comprometido a reducir el déficit en un 3% de aquí a 2013. Por otro lado, el secretario de Estado de Economía remarcó que existe un mayor control fiscal sobre los gastos de las comunidades autónomas y que la aprobación del reforma de la Ley de la pensiones garantiza un elevado grado de rigor fiscal.

Un futuro positivo

Con pies de plomo, Campa se atrevió a afirmar frente a los inversores que el crecimiento económico español seguirá siendo «débil» en 2011. Sin embargo, dicho esto, siguió su discurso con el aporte de un mayor número de datos que avalan la credibilidad de la recuperación económica y su avance en positivo. Por ejemplo, destacó cifras como el aumento del consumo privado hasta una media del 1,2 % (frente a la disminución del 4,3 % en 2009) y el crecimiento de la inversión en bienes de equipo en una media del 2,3 % (frente retroceso del 25 % durante 2009).

No es el único dato positivo de la semana. Según la sociedad estatal Invest in Spain, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la inversión extranjera directa (IED) aumentó en 2010 en España un 4,7% respecto al mismo periodo de tiempo en 2009. Tampoco hay que olvidar la última visita a España del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, quien se comprometió a respaldar la economía española «en las alegrías y en las penas». Del matrimonio España-China han nacido varios hijos que tienen como nombre «acuerdos comerciales». En concreto son 14 y alcanzan un valor de 5.506 millones de euros. ¿Será hora de pensar de nuevo que «lo peor ha pasado»? Aún no, pero noticias positivas como esta ayudan a coger una nueva bocanada de aire, antes de caer en la cuenta de que la recuperación sigue quedando bastante lejos.

ShareTweetSendSend
Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}