lunes, 27 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Transparencia real

Redacción por Redacción
1 de mayo de 2013
en Actualidad
0

El rey durante su viaje a Botsuana, el que desató la crisis en la Casa Real. / Imaginevo.La Casa Real Española no atraviesa su mejor momento y los últimos acontecimientos relacionados con el caso Noos, en el que el juez José Castro pretende imputar a la Infanta Cristina en la causa, poco ayudan

Los problemas para la Corona comenzaron en diciembre del 2011 cuando el juez decidió levantar el secreto de sumario de Noos, tras meses de investigación y como pieza separada del caso Palma Arena, e imputar al yerno del Rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, por supuestas prácticas delictivas como presidente del Instituto Noos y su conglomerado de empresas (malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración y prevaricación).

A partir de ese momento, se empiezan a mirar con lupa los movimientos de la Casa Real, sus declaraciones, apariciones e incluso sus desplazamientos. El Rey hace mención a una justicia igual para todos en su discurso de Navidad en diciembre de 2011, el ex-jugador de balonmano declara en los juzgados de Palma en febrero de 2012 y España se revoluciona unos meses más tarde cuando se hace público que el Rey ha estado de caza mayor en Botsuana en un viaje privado. Mientras, el gobierno Popular aplica una dramática política de recortes a los servicios sociales, desliz que obliga al mismo monarca a una disculpa pública sin precedentes: «Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir».

El goteo de los correos electrónicos que el ex-socio de Urdangarin, Diego Torres, presenta en el juzgado a lo largo de 2012 apunta a que la Infanta Cristina estaba al corriente de las operaciones de su marido y el Rey también cancela el sueldo que él mismo asignaba a su hija menor aunque esta sigue siendo miembro de la Casa Real, no así su marido. Desde entonces y pese a la discreción, o low profile como dirían los ingleses, de todos los miembros de la familia Real española, la imagen de la monarquía no ha mejorado.

Una encuesta realizada en diciembre del año pasado por Sigma Dos para el diario El Mundo sitúa a Don Juan Carlos como el miembro más impopular de los Borbones. Mientras que en 2010 un 76% de los encuestados valoraba de forma positiva el desempeño de Su Majestad, tan solo un 50% lo consideraba exitoso un año después. A su vez, un 53,8% seguía prefiriendo la monarquía como forma de organización del estado, mientras que un 41% mostraba su rechazo, especialmente entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 29 años.

Mirando a la monarquía británica y salvando las distancias culturales, parece que hay algo que la española no está haciendo bien. La cadena de televisión británica BBC emitía en el mes de marzo un documental dedicado al Príncipe Guillermo, futuro heredero de la corona, ejercitando su profesión de piloto de rescate. El príncipe participó en este programa por considerarlo oportuno como un miembro más del escuadrón de rescate, así lo confirmaba un portavoz de la Casa Real británica. La Reina Isabel se deja ver en actos públicos bastante a menudo, a veces junto a la Duquesa de Cambridge, y el Príncipe Enrique tiene también sus espacios en los informativos. Los dos hermanos gestionan una ONG a la que se ha unido Catalina y recientemente se hacía público que la princesa podría lanzar su propia firma de ropa para aumentar los ingresos de esta organización. Por el contrario, en España tiene mayor repercusión un viaje de Doña Letizia a Miami para una posible operación estética que su agenda como Princesa de Asturias.

Por su parte, el Ejecutivo del PP ha pasado de dejar fuera de la Ley de Transparencia a la Casa Real en abril del 2012 aludiendo a otras monarquías europeas (¡Qué mejor motivo que ese!) a acordar, por iniciativa de esta última, hacer públicos los contratos, gastos en viajes, seguridad, mantenimiento de palacios y uso de vehículos oficiales tras media docena de reuniones e intercambio de documentos entre el Gobierno y La Zarzuela. Así, la Familia Real se incorporará a la Ley con un estatus diferenciado, no como una Administración Pública sino como una institución similar al Senado o al Congreso, según informaba el diario El País el pasado 6 de abril.

Mientras tanto, Iñaki Urdangarin comunica al Rey su decisión de irse a trabajar a Catar con el todavía actual seleccionador español de balonmano Valera Ribera y desde la Zarzuela se insiste en la voluntad de «ser más transparentes» y «tener mayor contacto con el ciudadano» y añaden que «no se podían quedar fuera» en esta ley de transparencia. Más bien no, con la que está cayendo.

Tags: CASA REALCASO NOOSEspañaINFANTA CRISTINATRANSPARENCIA REALURDANGARIN
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Cuando la España liberal conspiraba en Londres
Actualidad

Cuando la España liberal conspiraba en Londres

5 de enero de 2021
Embajada de España en Londres. / pxl.store / Shutterstock.com
Actualidad

Brexit: España se queda sin embajador en Londres a partir de mañana

26 de noviembre de 2020
Deportes

¡Españoles, a la Premier!

8 de julio de 2015
Actualidad

Air Europa recibe la primavera con eventos culturales y deportivos, y novedades para sus pasajeros

9 de abril de 2015
Actualidad

Cómo meterte en tu nueva comunidad londinense usando internet

6 de marzo de 2015
Actualidad

Los mejores estudiantes españoles compiten por una ‘Beca Europa’

2 de marzo de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}