viernes, 1 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Tras el récord de Barcelona 92

Alfonso Montilla Sauces por Alfonso Montilla Sauces
25 de julio de 2012
en Actualidad
0

España llega a Londres con el reto de superar los 18 metales de Pekín, pero sueña con batir los 22 logrados hace 20 años

La cima está en 22. Ese es nuestro particular Everest. El récord a batir. Sin embargo, se antoja imposible (o casi) superar el número de medallas conquistadas en Barcelona hace ya 20 años. Aquello era otra historia, jugábamos en casa. Más factible parece alcanzar la cifra de la última cita olímpica, Pekín 2008. Entonces el equipo español consiguió 18 preseas (cinco oros, diez platas y tres bronces), una menos que en Atenas 2004.

Un total de 282 deportistas españoles competirán en Londres para tratar de superar las 18 medallas de Pekín. Entre las figuras nacionales destacan nombres como David Cal, Mireia Belmonte, Iker Martínez, Xavi Fernández, Marta Domínguez… Y por supuesto, el abanderado de España en estas Olimpiadas -tras la baja de última hora de Nadal-, Pau Gasol. El barcelonés es la cabeza visible de un equipo plagado de ambición, competitividad y cualidades para llegar a lo más alto.

El deporte que practica nuestro abanderado es, precisamente, uno de los que más alegrías suele dar a los aficionados españoles. Junto a Pau, su hermano Marc, Navarro, Calderón y compañía tratarán de lograr la preciada medalla de oro. Para ello tendrán que batir a la todopoderosa selección estadounidense, a la que ya pusieron contra las cuerdas en Pekín en uno de los partidos más vibrantes que se recuerdan en la historia reciente de este deporte. Los chicos de Scariolo llegan a Londres como vigentes campeones de Europa. A la plata que consiguieron en las pasadas olimpiadas hay que sumar la de 1984 en Los Ángeles.

En fútbol, las opciones de medalla son máximas. Los sub’21 pelearán por el oro con un equipo formado por jugadores ya consagrados y otros en plena efervescencia

En fútbol, las opciones de medalla son máximas. Tras los éxitos cosechados por la selección absoluta (Eurocopa, Mundial y Eurocopa), los sub’21 pelearán por el oro con un equipo formado por jugadores ya consagrados y otros en plena efervescencia. El equipo dirigido por Luis Milla es el actual campeón de Europa en su categoría. Por eso, este conjunto formado por futbolistas como Javi Martínez, Mata, Jordi Alba, Adrián, De Gea o Muniain, entre otros, aspira a conseguir un oro que se resiste desde que la mítica ‘Quinta de Cobi’ -con Kiko, Guardiola, Abelardo, Alfonso, Luis Enrique y compañía- llegara a lo más alto en Barcelona’92.

Un deporte que es casi siempre sinónimo de medalla para España en unos Juegos Olímpicos es la natación sincronizada. A pesar de la retirada de Gemma Mengual, principal estandarte del equipo español, las chicas que entrena Anna Tarrés aspiran a todo. El reto es arrebatarle el oro a las rusas, dominadoras absolutas en esta disciplina.

La crisis del atletismo
Donde no parece tan claro que se logren medallas es en atletismo. En el considerado como deporte rey de los Juegos Olímpicos, España sufre una crisis de resultados. Tal es así que el propio Abel Antón, doble campeón del mundo de maratón, asegura que «una medalla salvaría al atletismo español». El soriano apenas concede opciones a Marta Domínguez y a David Bustos. A estos habría que añadir Nuria Fernández y Natalia Rodríguez, que compiten en la prueba reina, los 1.500 metros. Una disciplina que antaño tuvo color español. En otros deportes de equipo como waterpolo, hockey hierba o balonmano, también hay opciones de medalla. Sobre todo en este último, donde España se colgó el bronce en el último día de los Juegos Olímpicos de Pekín.

En cuanto a individualidades, David Cal es de nuevo una clara opción de medalla. Natural de Cangas del Morrazo, este piragüista, además de ser quien cede la bandera a Pau Gasol, posee en su haber cuatro metales, tres platas y un oro, repartidos entre Atenas y Pekín. Su especialidad es la canoa monoplaza y compite en 500 y 1.000 metros.

José de Amézola y Azpizúa y
Francisco Villota lograron el
primer oro para España como
pareja de pelotaris en los Juegos
de París de 1900

Y sin salirnos del agua, en vela también suele caer habitualmente alguna que otra presea. Los regatistas Iker Martínez y Xavi Fernández (oro en Atenas y plata en Pekín), junto con la sevillana Marina Alabau (vigente campeona de Europa en la clase RS:X), son las principales bazas españolas en este deporte. Por su parte en natación, Mireia Belmonte, Erika Villaécija o Aschwin Wildeboer (con padres holandeses pero nacido en Sabadell) también esperan dar mucho que hablar en estas olimpiadas.

En tenis, la ausencia en el último momento de Rafa Nadal, a causa de sus maltrechas rodillas, deja un hueco difícil de tapar. Aún así, David Ferrer, Nicolás Almagro o Feliciano López, por el lado masculino, y Anabel Medina o Carla Suárez, por el femenino, pondrán todo de su parte para subir al podio olímpico.

Primas de 94.000 euros
También hay bajas reseñables en ciclismo, como la de Samuel Sánchez en ruta, lesionado tras sufrir una caída en el Tour, y la de Joan Llaneras en pista. ‘Luisle’ se convierte así en la mejor opción de metal en este deporte. No hay que olvidarse tampoco del vóley playa, con Pablo Herrera, el judo, ni la gimnasia (rítmica y artística), que antaño también permitieron a España engordar el medallero. Y aunque falten algunos medallistas de Pekín como Gervasio Deferr, José Luis Abajo, Virgina Ruano, Gemma Mengual, o los ya mencionados Nadal, Llaneras y Samuel Sánchez, no faltan candidatos españoles para colgarse al cuello un metal.

Además, para mayor incentivo de nuestros deportistas, el Comité Olímpico Español (COE) premiará con 94.000 euros cada medalla de oro que logren. Si es de plata, la dotación económica será de 48.000 euros. Y 30.000 euros para el bronce. En los deportes de equipo, los que suban a lo más alto del podio se llevarán 75.000 euros, 37.000 los segundos y 25.000 los que acaben terceros. Unas primas nada desdeñables pero que se congelan con respecto a los últimos Juegos Olímpicos.

España tiene en su haber 114 medallas olímpicas. La primera (revisión histórica mediante) fue el oro logrado por José de Amézola y Azpizúa y por Francisco Villota como pareja de pelotaris en los Juegos de París de 1900. La última fue la plata conseguida por el equipo de baloncesto en Pekín 2008. Cuando se apaguen las luces de Londres 2012, el medallero español habrá engordado un poco más. Alejandro Blanco, presidente del COE, pronostica para este año entre 18 y 22 medallas. Pero el resultado no lo sabremos hasta el próximo 12 de agosto. Mientras tanto, hagan sus apuestas.

ShareTweetSendSend
Alfonso Montilla Sauces

Alfonso Montilla Sauces

EntradasRelacionadas

EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022
London Pride 2022
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre la London Pride 2022

30 de junio de 2022
Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}