sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Trazos de Historia: Trafalgar Square

Francisco Barranco por Francisco Barranco
6 de junio de 2016
en Cultura
0
Trafalgar Square Londres

olesea vetrila / Shutterstock.com.

Trafalgar Square es la plaza central de Londres. Sin embargo, su importancia no se reduce a su privilegiada situación geográfica, sino que, además, es lugar de conciertos, manifestaciones políticas, celebraciones navideñas, deportivas… Eso sin incluir a la marabunta turística que acude a ella con el objetivo de la foto con el Big Ben de fondo o que, aprovechando para tomarse un respiro de la National Gallery, se sienta en cualquiera de sus bancos para comerse el típico bocadillo (justificándose de este único modo las agobiantes bandadas de palomas que ni con medidas tomadas ex profeso se consiguen expulsar de allí).

La plaza de Trafalgar

Diseñada por el arquitecto John Nash alrededor de 1820, la mayor parte de su construcción en cambio la llevaría a cabo Charles Barry, finalizándola hacia 1845. En un principio, la gran explanada iba a llevar de nombre Guillermo IV, pero no gozando este monarca de demasiado respaldo popular (tanto era así, que la propuesta de colocar su estatua en uno de los cuatro plintos que a continuación pasaré a describir, no tardaría en desestimarse), se optó por bautizarla con el nombre de la batalla, de la victoria, a la que ya desde hacía unos años, por mandato de Jorge IV, se le venía buscando un lugar para conmemorarla.

Tres son los elementos fundamentales de la plaza: La columna de Nelson, los cuatro plintos y la National Gallery.

National Gallery

Principal museo de arte londinense, y, tras el Prado, pinacoteca más destacada de Europa, es célebre por albergar en su interior cerca de 2300 pinturas que recorren desde el siglo XIII al XVIII. Su edificio, al norte, preside la plaza. La entrada es gratuita, respetando su intención fundacional de acercar el Arte al pueblo.

Pese a que en un primer momento, por su tamaño, pueda desilusionar -si se procede a compararla con moles como el Louvre-, la calidad de sus obras hace que el juicio se relativice, encontrándose representados los más grandes autores de la pintura universal (desde Rembrandt a Van Gogh, de Caravaggio hasta Turner).

Paul Cézanne. Les Grandes Baigneuses (1900-1905)

La columna de Nelson

21 de octubre de 1805. Se enfrenta Inglaterra contra el más poderoso ejército de todos cuantos en ese momento existen: el napoleónico. Como aliado de los franceses, España (conformando juntos una flota de 34 buques). Liderando la Armada Real Británica, el vicealmirante Horatio Nelson. Tras meses de escaramuzas, ambos se encuentran en las costas gaditanas, frente al Cabo de Trafalgar. Y lo que tuvo lugar durante ese día quedaría grabado a sangre y fuego -nunca mejor dicho- como una de las grandes batallas marítimas acaecidas en la Historia.

Nelson sería herido de muerte, convirtiéndose para la posteridad en el militar más laureado de Gran Bretaña. Muestra de ello, su estatua, eregida en pleno centro de la capital. En el pedestal de la misma se conmemoran sus cuatro grandes victorias: Cabo de San Vicente, Nilo, Copenhague y, finalmente, Trafalgar. Una columna de granito de casi 50 metros alza el conjunto, reposando a su pie cuatro leones de bronce (esculpidos, para mayor gloria, con el metal de los cañones del enemigo).

Los plintos de Trafalgar Square

En cada una de las esquinas de la plaza podemos apreciar como hay un plinto y, sobre ellos, su correspondiente estatua. Las dos más cercanas a la columna de Nelson son las de los generales Sir Charles James Napier y Sir Henry Havelock, mientras que la que antecede a la National Gallery por el lado izquierdo de su fachada es una escultura ecuestre del rey Jorge IV, en la que, apoyando sus cuatro patas el caballo, se nos indica que el monarca falleció por causas naturales (de poseer el caballo una pata delantera alzada, se interpretaría que el que cabalga pereció por heridas de una batalla; de poseer las dos al aire, habría muerto en combate).

El cuarto plinto

Vacío desde un primer momento por «problemas presupuestarios», el pedestal donde se iba a posar la estatua de Guillermo IV viene siendo ocupado desde 1999, fecha en la que el Ayuntamiento de Londres, a través de la iniciativa Fourth Plinth, invita a artistas contemporáneos para exponer su obra. Por el famoso plinto han pasado desde un gallo azul hasta la figura en cera de David Beckham cedida por el Madame Tussauds. Sin embargo, en los últimos años la crítica ha estado más presente, y lo estará también con la obra próxima, ya anunciada: Really Good de David Shrigley, un puño cerrado que, en señal de irónica aprobación, apunta hacia arriba su distorsionado dedo pulgar, alargándose este de un modo exagerado como se alargaba la nariz de Pinocchio cada vez que mentía.

El culmen, en cambio, opino que se halla con Gift Horse del alemán Hans Haacke, la actualmente expuesta. En ella, el esqueleto de un caballo, alegoría del pasado imperial ya cadáver, descompuesto, alza su pata (señal de muerte por herida de batalla, recuerden) y, alrededor, enlazada, lleva una banda electrónica por la que van circulando los datos actualizados de la Bolsa de Londres. Saquen sus propias conclusiones.

En el momento de su estreno, mientras el artista no quiso explicar lo que representaba su obra, el por entonces alcalde, Boris Johnson, haciendo gala de un cinismo absoluto, o de no enterarse de absolutamente nada, posó ante la estatua, curiosamente, con el pulgar hacia arriba. Really Good.

ShareTweetSendSend
Francisco Barranco

Francisco Barranco

Córdoba, 1990. Licenciado en Historia. Colaborador de FHM, DT y Diario de Actualidad. Redactando ahora para El Ibérico.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}