El Museo de la Vagina, situado en Bethnal Green, y el único del mundo dedicado al coño, cerrará sus puertas a finales de esta semana. El museo, que abrió en un primer lugar en Camden Market en 2019, ya se vio obligado a abandonar aquella ubicación del norte de Londres cuando el contrato de arrendamiento terminó en 2021. Por fortuna, encontró un nuevo hogar en Bethnal Green, donde abrió sus puertas en marzo del año pasado.
Ahora tras haber recibido a 40.000 personas durante este año, el Museo de la Vagina se ve obligado a cerrar de nuevo, según ha anunciado en su cuenta de Twitter.
Sad news. We’ve received notice to vacate our premises at Bethnal Green by the end of this week. As a property guardianship, we’ve always been aware that we may be asked to leave with very short notice. We’re disappointed that it has come so soon.
— Vagina Museum (@vagina_museum) January 30, 2023
El museo ha formado parte de un sistema conocido en inglés como ‘property guardianship’, el cual permite a personas u organizaciones ocupar edificios que de otro modo estarían vacíos, normalmente por un alquiler muy reducido. El inconveniente es que pueden notificar a dichas personas u organizaciones que abandonen el edificio con muy poca antelación, como ha ocurrido en este caso.
Si quieres visitar el museo por última vez, tienes de plazo hasta mañana, 1 de febrero. Está abierto de 10.00 a 20.00 horas.
El Museo de la Vagina, único en el mundo
El proyecto del museo comenzó en marzo de 2017. Fue después de que su directora, Florence Schechter, se diera cuenta de que existían muchos museos e torno al pene, pero no existía uno equivalente para la vagina. «El museo es una forma fantástica de difundir el mensaje. Porque no hay nada vergonzoso u ofensivo sobre las vaginas y las vulvas», dijo entonces su fundador.
El museo abrió sus puertas ahondando sobre el estigma en torno a la vagina y usando la expresión artística. Con sus performances, se pretendía concienciar e informar a los visitantes la sobre anatomía y la salud de la vagina, además de “borrar el estigma sobre el cuerpo”, sin importar raza, sexo o género.