El consejo regulador de la Denominación de origen «Cereza del Jerte» (Cáceres) ha cerrado la campaña 2013 con 4,5 millones de kilos certificados de cerezas y picotas, un 10% menos que la campaña anterior. Su presidente José Fernández ha asegurado, que aunque la campaña se haya visto reducida, «ha sido de una calidad excepcional».
El principal destino fuera de las fronteras españolas es Reino Unido, con casi el 80% de la producción. Esto quiere decir que «aumentó en la última campaña a 2.400 toneladas respecto a 1480 en el 2011», según afirma el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Jesús Barrios Fernández.
Por otro lado, las ventas de frutas y hortalizas al Reino Unido, donde también se incluyen los cítricos, han superado en el último año los 1.246 millones de kilos, con un valor total de 1.227 millones de euros, ocupando el tercer lugar en el ranking de las exportaciones de fruta y hortalizas españolas, tanto en valor como en volumen, por detrás de Alemania y Francia.
Del total de 1.246 millones de kilos que fueron a parar a tierras británicas en 2012, 573 millones corresponden a frutas y 672 millones de kilos a hortalizas. El valor de las exportaciones fue de 1.227 millones de euros, de los que 607 correspondieron a las frutas y 619 millones de euros a las compras de hortalizas.
Debido a esta gran acogida de las picotas en el Reino Unido, algunas cadenas de supermercados como Tesco o Sainsbury’s venden las picotas del Jerte. Perfiles en varias redes sociales y distintas páginas web han apoyado la actividad promocional llevada a cabo por el Consejo regulador en el mercado británico para incentivar el consumo de esta variedad de cerezas.