Portada | Actualidad | Un español, ganador del World Press Photo

Un español, ganador del World Press Photo

Se llama Samuel Aranda y es el ganador del World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo a nivel mundial más importante. Su fotografía, publicada el pasado 15 de octubre en The New York Times, muestra la imagen de una mujer con velo sosteniendo en brazos a un herido durante las revueltas de Yemen.

La foto fue elegida entre más 100.000 instantáneas hechas por 5.247 fotógrafos de todo el mundo.

El tema de la fotografía se basa en la Primavera Árabe, uno de los temas recurrentes entre más participantes, así como el conflicto de Afganistán y el terremoto de Japón.

«Los francotiradores disparaban bastante ese día», afirma Aranda recordando el momento en el que tomó la instantánea. El protagonista de la imagen, al parecer, había recibido un disparo en la pierna y se encontraba intoxicado por los gases lanzados contra los manifestantes por las revueltas de Saná.

El joven fotógrafo, de 32 años, trabaja principalmente para The New York Times y El Magazine de La Vanguardia. Este galardón viene acompañado de un lote compuesto por una cámara digital con objetivos y accesorios además de 10.000 euros.

Aranda espera que este premio sirva para concienciar a los ciudadanos de la terrible situación por la que está pasando Yemen; asimismo, se mantiene en una posición humilde ante tal reconocimiento. «Está muy bien ser reconocido (…), pero a veces los fotógrafos y periodistas pecamos un poco de egocéntricos», admite el premiado. «Lo importante en esta historia es la mujer y lo que pasa en Yemen. Nosotros documentamos. No somos artistas», añade Aranda.

El World Press Photo es un concurso creado en 1955 y tiene como objetivo «alentar estándares de calidad más altos en el fotoperiodismo y promover el libre intercambio de información».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio