Portada | Cultura y Ocio | Un invierno lleno de vida en Londres

Un invierno lleno de vida en Londres

Tras un verano muy intenso en Londres con el protagonismo de los Juegos Olímpicos, la capital de Reino Unido ofrece una gran variedad de eventos para este invierno. En el mes de noviembre, o mejor dicho «Movember», se lleva a cabo una campaña solidaria muy divertida donde cualquiera puede participar dejándose bigote. Además, este mes los londinenses celebran como el resto del país dos fechas muy señaladas para ellos: el «Guy Fawkes Night» (con fuegos artificiales y mercados de comida) y el «Poppy Day» (se organizan diversos eventos para recaudar fondos para el ejército y se recuerda a los veteranos de la Primera Guerra Mundial). Y a mediados de este mes comienza el London Latin American Film Festival para los amantes del cine latinoamericano.

Por otra parte, la Navidad ya se empieza a celebrar en Londres en apenas unos días. El encendido de las luces decorativas de las principales avenidas comerciales de la ciudad tiene lugar en la primera quincena de noviembre. Algunas de las principales pistas de patinaje sobre hielo que se instalan en la ciudad empiezan a abrirse al público la primera semana de este mes. Para finales de noviembre, el 23, se inaugura la gran feria de la Navidad. Hyde Park acoge el Winter Wonderland, un espacio con: una de las pistas de patinaje más grandes de Europa, una gigantesca noria, más atracciones para todos los gustos, mercadillos de comidas o objetos artesanales… Y el 7 de diciembre llega un momento mítico para cualquier ciudad en Navidad, se instala el gran árbol navideño en Trafalgar Square. Por otra parte, a finales de este mes, actúa en el Roundhouse «Fuerza Bruta», un show alternativo donde todo es posible.

Y este invierno londinense también ofrece una serie de eventos para los nostálgicos de su tierra. El 24 de noviembre la sala Scala ha preparado una Mega Spanish Party de disfraces. Poco después, el humorista Ernesto Sevilla nos propone reírnos en el Carnaval de la Comedia. A finales de enero también llegará a la capital británica Dani Mateo. Y por si todo esto fuese poco, uno de los mejores grupos de rock español el 1 de diciembre en la sala Scala: Marea.

Movember. Desde el 1 de noviembre.

Miles de hombres de todo el mundo se dejan un bigote solidario este mes de noviembre para participar en una iniciativa solidaria llamada Movember. El objetivo de esta campaña es recaudar fondos necesarios para la lucha contra el cáncer de próstata y testicular. Este movimiento solidario se lleva haciendo ya desde 2004 con un mayor seguimiento cada año. Al final del mes de noviembre, Mo Bros y Mo Sistas piden a sus amigos y amigas que asistan en Londres a una de las fiestas que se organizan en todo el mundo para la recaudación de fondos y celebrar así la gran party del bigote.

Más información: http://uk.movember.com/

Guy Fawkes Night. 5 de noviembre.

Cada 5 de noviembre los británicos celebran un día, y sobre todo una noche, muy especial. Se trata de la festividad del Guy Fawkes Night, una celebración donde antiguamente se realizaban hogueras para quemar los muñecos de Guy Fawkes, el conspirador más famoso contra un monarca británico. En 1605 este personaje planeó la llamada «Conspiración de la pólvora» para asesinara al Rey Jacobo I y hacer volar el Parlamento, pero no lo consiguió, lo detuvieron antes, un 5 de noviembre. Durante esta jornada se puede disfrutar de comidas típicas como las manzanas de caramelo, jacket potatoes (patatas asadas, tradicionalmente cocinadas a la hoguera), guisantes negros con vinagre, o el bonfire toffee (caramelo). El 5 de noviembre y los días previos se ofrecen diversos eventos para el público y fuegos artificiales relacionados con esta festividad.

Más información: http://www.timeout.com/london/around-town/event/278678/enfield-town-fireworks-2012

Pistas de patinaje sobre hielo. A partir de noviembre.

Torre de Londres. Del 17 noviembre a 6 de enero

Winter Wonderland. Del 23 de noviembre a 6 de enero

Somerset House. Del 16 de noviembre a 6 de enero

Museo de Historia Natural. Del 2 de noviembre a 6 de enero

Canary Warf. Del 3 de noviembre a 18 de enero

Hampton Court. Del 1 de diciembre a 13 de enero

Westfield London y Westfield Stratford City.

Iluminación navideña de Oxford Street. A partir del 5 de noviembre.

Las luces de una de las principales avenidas de Londres ya se encienden desde la primera semana de noviembre, un aliciente más para pasear por una de las calles más animadas de la ciudad.

Más información: http://www.oxfordstreet.co.uk/

La Navidad en Covent Garden. 7 de noviembre.

Esta preciosa zona en el centro de Londres también celebra la Navidad con numerosos eventos. Uno de los más llamativos se lleva a cabo el 1 de diciembre: la Great Christmas Pudding Race, es decir, la gran carrera de pudding de Navidad. Se trata de una carrera de obstáculos en la plaza Covent Garden donde los participantes tendrán que llevar en sus manos un pudín de Navidad en una bandeja. En su camino los corredores se encuentran: un tobogán inflable gigiante, un slalom de espuma y una zona empedrada.

Más información: http://www.coventgardenlondonuk.com/

La iluminación de Carnaby. A partir del 8 de noviembre.

La animada zona de Carbany Street también celebra las fechas navideñas colocando adornos e iluminación para el disfrute de los visitantes.

Más información: http://www.carnaby.co.uk/

Poppy Day o día del Recuerdo. 11 de noviembre.

Este día los británicos celebran el «Poppy Day», «Día del Armisticio» o «Día de los Veteranos». En esta jornada se recuerdan los sacrificios que realizaron los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en la Primera Guerra Mundial y se conmemora el fin de la también llamada «Gran Guerra». La amapola es el gran emblema de esta celebración porque estas flores eran típicas en los campos de batalla donde se llevaron a cabo los peores enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial. Este día se organizan diversos eventos públicos y privados para la recaudación de fondos para los veteranos que lucharon por Reino Unido.

La Royal British Legion es quién recauda el dinero de estos eventos para los veteranos. Más información: http://www.britishlegion.org.uk/

La iluminación de Regent Street. A partir del 13 de noviembre.

Una de las principales avenidas comerciales de Londres muestra una de las iluminaciones más bonitas de la ciudad.

Más información: http://www.regentstreetonline.com/

London Latin American Film Festival. Del 16 al 25 de noviembre.

El mejor cine latinoamericano vuelve a celebrar su gran festival en la capital del Reino Unido. En sus 21 ediciones anteriores este certamen cinematográfico ha ido creciendo hasta convertirse en una importante plataforma de lanzamiento para muchas películas y cineastas latinoamericanos. En definitiva, se trata de una semana para que puedan disfrutar todos los amantes del cine de las últimas novedades llegadas desde este continente a Reino Unido.

Más información: http://www.latinamericanfilmfestival.com/

Mercadillo de Navidad de Southbank Centre: Del 16 de noviembre al 24 de diciembre.

Casetas de madera bordean el SouthBank londinense para vender alimentos y regalos artesanales.

Más información: http://www.southbankcentre.co.uk/

Winder Wonderland. A partir del 23 de noviembre.

El Winter Wonderland, la gran Feria de la Navidad en Londres, estará abierto desde el 23 de noviembre hasta el 6 de enero, excepto el Día de Navidad. Hyde Park acoge un año más uno de los eventos más espectaculares y divertidos de todo el mundo. El visitante puede patinar en la pista de hielo más grande de todo el Reino Unido, comprar decoración navideña en el mercado, ver espectáculos y subir a diversas atracciones. Entre las atracciones favoritas por los londinenses: una gigantesca noria que permite ver la ciudad de Londres a 60 metros de altura.

Más información: http://www.hydeparkwinterwonderland.com/

Mega Spanish Party: ¡Fiesta de disfraces! El 24 de Noviembre.

La sala Scala de Londres ofrece la madre de todas las fiestas de disfraces con la mejor música española. Una oportunidad para bailar nuestras canciones vestidos con nuestros mejores y más divertidos disfraces. La fiesta comienza a las 10 pm.

Más información: http://rocksinsubtitulos.co.uk/index.php?ver=conciertos&pag_actual=0

Ernesto Sevilla en el Carnaval de la Comedia. 29 de noviembre.

Uno de los humoristas más de moda en España en los últimos años llega a Londres. Se trata del subdirector, actor, guionista y realizador de «Muchachada Nui», Ernesto Sevilla. El éxito televisivo le vino del programa «Chanante» pero también ha colaborado en otros shows como «Buenafuente» y «Cuatrosfera». Sevilla nos presenta en Reino Unido su monólogo: «Monólogos Coconut».

Más información y venta de tickets en: http://www.elcarnavaldelacomedia.co.uk/

Feria Navideña de Chelsea Physic Garden: 1-2 de dic.

Se ofrecen juguetes, alimentos, joyas y ropa infantil. Puedes disfrutar también de una visita al jardín botánico.

Más información: http://www.chelseaphysicgarden.co.uk/

Concierto de MAREA. El 1 de diciembre.

RockSinSubtitulos nos vuelve a traer a Londres a otro de los grandes grupos de música de España: Marea. Los navarros llevan más de una década haciendo bailar a sus seguidores. Después de seis discos, dos recopilaciones y dos discos en directo, llegan a Londres para ofrecer su mejor rock en la capital británica. Una cita imprescindible para los amantes al rock del estilo de Extremoduro.

Más información y compra de tickets en: http://rocksinsubtitulos.co.uk/index.php?ver=conciertos&pag_actual=0

Árbol de Navidad de Trafalgar Square. Desde el 7 de diciembre.

Con el encendido de sus luces comienza la navidad para los londinenses.

El show «Fuerza Bruta» llega al Roundhouse. 27 de diciembre

La «Fuerza Bruta» hace una parada en Londres. En su recorrido por todo el planeta este espectáculo llega la capital británica para ofrecer uno de sus shows sin guión, ni diálogo, donde el escenario constantemente cambia y en el cual el espectador no es un mero observador si no que es parte del show. Bailarines voladores, sirenas por el agua…todo es posible en esta representación artística.

Más información: http://fuerzabruta.net/  y  http://www.roundhouse.org.uk/

Dani Mateo en el Carnaval de la Comedia. 27 de enero.

El actor, cómico y presentador Dani Mateo llega a Londres a finales de enero. Este periodista catalán que participa ahora en uno de los programas emblemas de LaSexta Televisión, «El intermedio», intentará hacer en tierras británicas lo que mejor sabe: provocar las risas entre el público que asista a sus shows. El humorista traerá a Londres su irónica visión de la actualidad.

Más información y venta de tickets en: http://www.elcarnavaldelacomedia.co.uk/

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio