Portada | Actualidad | Un mensaje positivo para despedir un año nefasto

Un mensaje positivo para despedir un año nefasto

Cuenta el mago More que ante la crisis, hay dos tipos de personas: las que lloran y las que venden pañuelos. «Depende de ti. Claro que se puede ver lo positivo de las cosas. Si no eres capaz de hacerlo, te vas a amargar tú solo».  En un año en el que día tras día los españoles han desayunado con noticias nada halagüeñas, donde la prima de riesgo ha sido una de las palabras más oídas en 2011, con la mitad de los jóvenes en paro, resulta cada vez más difícil mantener la alegría typical Spanish.

«Nadie sonríe por la calle y queríamos devolver esa sonrisa. Buscábamos personas que nos inspiraran y que nos recordaran que no podemos dejar de reír. Los españoles somos únicos en el humor, siempre tenemos ganas de disfrutar, de mirar hacia delante. Y eso no nos lo va a quitar ni Merkel, ni la prima de riesgo, ni la deuda», asegura Mónica Moro, directora creativa ejecutiva de McCann.

Precisamente ha sido la campaña publicitaria de Campofrío, ideada por la agencia McCann Erickson y dirigida por el cineasta Álex de la Iglesia, la que nos ha devuelto la sonrisa esta navidad, la que nos ha emocionado y nos alienta a seguir luchando para superar la crisis, pero siempre con el carácter español que nos hace diferentes.

La campaña reúne a cómicos de distintas generaciones que se juntan en la tumba de Miguel Gila para buscar respuestas, cuando sienten que el mal humor les está ganando la batalla.

«Hay días en que uno no se levanta con ganas de sonreír y mucho menos de hacer sonreír a los demás. Esos días en los que la realidad parece tener un solo punto de vista, el negativo», comienza el spot con la voz en off de Santiago Segura.

Y ante la tumba de Gila, Josema Yuste pregunta: «¿Maestro, se puede ver cada día el lado bueno de todo con la que está cayendo?». En ese momento, suena el teléfono y Gila dice: ¿Es el enemigo? ¿Ustedes podrían parar la guerra un momento? Les quería preguntar una cosa. ¿No podrían avanzar por la tarde, después del fútbol?

El spot, que se grabó a principios de diciembre en El Escorial, finaliza con un deseo: «Qué nada nos quite nuestra manera de disfrutar la vida».

«Buscábamos un registro emocional, comunicar un mensaje relevante. En un contexto de crisis, queríamos transmitir un mensaje positivo y de esperanza», explica el director de marketing de Campofrío, Jaime Lobera.

Revolución en las redes

Muchos lo califican como el anuncio del año. Se estrenó el día 24, justo antes del discurso del Rey, pero revolucionó mucho antes las redes sociales. Supera ya el millón y medio de visitas en Youtube y roza las 19.000 menciones en Twitter.

El director del spot, Alex de la Iglesia, agradecía a través de esta red el apoyo recibido: «No paro de decirlo, pero no es suficiente. Gracias a todos!». Entre los miles de tweets emitidos en torno al ya bautizado como el anuncio del año, un usuario de Twitter decía: «Mientras una panda de chorizos nos amarga la vida, aquí está un chorizo que nos alegra el día». El spot de Campofrío despidió con humor el año 2011. La campaña de los ‘cómicos’ fue el último anuncio emitido en Antena 3 y La Sexta, además de situarse en el bloque de anuncios previos a las Campanadas de Nochevieja de Telecinco.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio