miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Un millón de dólares por el manuscrito que descifró enigma

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
15 de abril de 2015
en Actualidad
0

“Un documento único que supone un antes y un después en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial”. Así es como la casa de subastas Bonhams definía el manuscrito del matemático británico Alan Turing que fue vendido el pasado lunes en Nueva York. El preciado documento fue adquirido por un comprador anónimo en una puja que tuvo una duración inferior a dos minutos por un coste de 1 millone de dólares, aproximadamente unas 700.000 libras.

El valioso manuscrito de 56 páginas fue redactado a lo largo de 1942, cuando Turing fue reclutado por los servicios de inteligencia para intentar descifrar el código de la máquina alemana Enigma, usada por los nazis para sus comunicaciones secretas. El cuaderno contiene numerosas anotaciones a mano con complejas operaciones de cálculo. Tras su muerte Turing dejó éste y otros documentos a su amigo y también matemático Robin Gandy. En 1977 Gandy donó todos los documentos de Turing a la Universidad de Cambridge, pero mantuvo en su poder este cuaderno. Dicho documento es el único manuscrito largo escrito por Turing y hasta el pasado lunes jamás había sido mostrado en público. El dinero obtenido por su venta será destinado a obras de caridad.

Alan Turing, uno de los precursores de la inteligencia artificial

Nacido en Paddington, Londres, Turing es visto como una de las mentes más brillantes del siglo XX. Matemático, criptógrafo, lógico, es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.

Turing tiene un espacio de honor en la historia por su papel durante la Segunda Guerra Mundial. Reclutado por los servicios secretos británicos, trabajó en Bletchley Park donde su labor consistió en “romper” el código de la máquina Enigma. El complejo artilugio, que utilizaba un mecanismo de cifrado rotatorio, fue adaptado y modificado por las fuerzas militares de Alemania desde 1930. El hallazgo de Turing y la lectura de la información que los mensajes protegidos contenían supuso, según los estrategas militares, que el conflicto bélico finalizara dos años antes de lo que hubiera hecho si no se hubiera podido descifrar el código de Enigma, salvando de este modo millones de vidas humanas.

Tras su participación en la Guerra, Turing trabajó en el Laboratorio Nacional de Física en Richmond y en la Universidad de Manchester, dónde desarrolló el software de una de las primeras computadoras reales y el que sería el primer programa de ajedrez para un ordenador que aún no existía.

Su brillante carrera se vio truncada a partir de 1952, cuando el matemático fue procesado por su homosexualidad. Bajo los cargos de “indecencia grave y perversión sexual”, se le dio a elegir entre ir a prisión o someterse a castración química mediante un tratamiento hormonal. Escogió las inyecciones de estrógenos, que le produjeron notables alteraciones físicas. Tras una grave depresión, en 1954 Turing se suicidó ingiriendo una manzana contaminada con cianuro.

En 2009 el entonces primer ministro británico Gordon Brown dio el primer paso al reconocer públicamente que el trato al científico había sido “atroz”. Tras una campaña de presión por parte de familiares y personalidades del mundo académico como Stephen Hawking, a la que se adhirieron decenas de miles de personas, finalmente se le fue concedido el perdón real póstumo por la Reina Isabel II en diciembre de 2013, siendo reconocida “su fantástica contribución a los esfuerzos bélicos y su legado a la ciencia”.

https://www.youtube.com/watch?v=TNh-SR_l3-8

Tags: Alan TuringAlemaniaEnigmaenigma nazimanuscritomanuscrito Alan Turingmanuscrito nazinazi
ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

Actualidad

Operación Bernhard: los falsificadores de Hitler

30 de octubre de 2014
Gastronomía

Reino Unido y Alemania, principales importadores de vino español

14 de octubre de 2014
Actualidad

Un camarero consigue el Record Guinness llevando 27 jarras de cerveza

8 de septiembre de 2014
Actualidad

Alemania, Reino Unido y Francia, países con más trabajo para los españoles

21 de julio de 2014
Deportes

Alemania conquista Sudamérica

14 de julio de 2014
Deportes

La final más repetida de la historia

11 de julio de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}