miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Un paso atrás, señor presidente

Ángela Espinosa por Ángela Espinosa
11 de marzo de 2012
en Actualidad
0

Su perdón no conlleva «el olvido». El presidente de Ecuador, Rafael Correa, así lo aclaró durante la escenificación de su indulgencia al diario El Universo, a tres de sus directivos y al periodista Emilio Palacio, condenados por un delito de injurias vertidas en su contra en un artículo de opinión publicado el 6 de febrero de 2011.

No a las mentiras, era el nombre de la columna firmada por Palacio, quién desde el exilio celebra la retracción del presidente que llega por la presión internacional. Los jueces dieron la razón a Correa quien ya hace un año presentó una denuncia, como ciudadano particular, a este diario de Guayaquil donde en la columna firmada por Palacio se tildaba al mandatario de «dictador» y se le acusaba de «haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente», durante una sublevación policial en septiembre de 2010. Correa consideró estas afirmaciones lesivas para su honor por lo que llevó el asunto a los tribunales.

La amenaza de instalar la autocensura en el mundo de la información queda patente con la sentencia, como una advertencia a los medios de comunicación ecuatorianos. Parece que cualquier crítica al Gobierno puede acarrearles represalias de tal envergadura, incluso el cierre del órgano informativo. Un «amedrentamiento» que cómo dice el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa «obliga a los periodistas e informadores a convertirse en censores de sí mismos». Este método, según explica el escritor, es llevado a cabo por «todos los dictadores modernos. El ejemplo más conspicuo en America Latina, después del caso obvio de Cuba, es el del comandante Hugo Chávez en Venezuela, seguido por su aventajada discípula argentina, la señora Cristina Kirchner». Desde su columna de opinión La Cuarta Página (El País) y titulada para la ocasión como El honor del mandatario, Vargas Llosa asegura que «la desaparición de un periodismo libre y su reemplazo por unos medios neutralizados e incapaces de ejercer la crítica es el sueño, de las seudo democracias demagógicas».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó la petición de recurso de los abogados del periódico y pidió al Gobierno ecuatoriano de forma cautelar la suspensión inmediata de la sentencia que condena al diario a pagar 40 millones de dólares (30,7 millones de euros) de indemnización al presidente y tres años de cárcel para sus principales directivos y su ex director de opinión, Emilio Palacio.

Para «garantizar el derecho a la libertad de expresión», la Comisión intervino y tomó «medidas cautelares» tras la denuncia por injurias por parte del presidente Correa al diario El Universo, que ha hecho tambalear los cimientos de la democracia. Este paso atrás del presidente no asegura llegar al fondo de la cuestión ya que el próximo 28 de marzo la Organización de los Estados Americanos ha convocado a los directivos de El Universo y el presidente Correa a una audiencia donde contrastar argumentos y tomar una decisión.

Dos bandos

«No nos callan y no nos callarán» o «Noventa años mas», fueron los lemas que clamaba parte del equipo de redacción -unas 120 personas- de El Universo reunidos frente a la Corte Nacional de Justicia (Supremo) de Ecuador, en un acto de protesta a favor de las libertades, después de que se ratificara la sentencia. Mientras, los sostenedores del Gobierno de Correa celebraban el fallo del Tribunal quemando en la calle ejemplares del diario incriminado, creciéndose en razones cuando Correa aseguró que con el fallo de la Corte se han logrado tres objetivos: «Demostrar que El Universo mintió, que se puede juzgar no a los payasitos sino a los dueños del circo, y que los ciudadanos pueden reaccionar frente a los abusos de la prensa».

Una carta firmada por más de cien periodistas del mundo, se unieron a los reparos presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), Reporteros sin Fronteras (RSF), la Unión Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) e incontables organismos de defensa de los Derechos Humanos, así como organizaciones de periódicos y periodistas, que presentaron su rechazo a la prisión y multa dictada contra El Universo y sus directivos.

Esos organismos también se manifestaron en contra de la millonaria multa impuesta a los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita –de un millón de dólares cada uno- como indemnización al presidente Correa, quien los demandó por supuesto daño moral. Calderón y Zurita, publicaron el libro El Gran Hermano, en el cual revelan millonarios contratos presuntamente suscritos por el Estado en beneficio de empresas del hermano del mandatario.

El desprestigio internacional y la impopularidad de Correa, ante una operación legal contra los pilares democráticos, la libertad de expresión y el derecho a la crítica, contradice a la imagen que tenía el presidente cuando comenzó a figurar en la vida pública de su país en 2005. Como dice Vargas Llosa, «mareado por el poder y la obsesión continuista, peón de brea de los delirios socialistas y bolivarianos del comandante Chávez…. Correa ha empobrecido y desquiciado a la sociedad ecuatoriana».

ShareTweetSendSend
Ángela Espinosa

Ángela Espinosa

EntradasRelacionadas

luton ciudad
Actualidad

Esta es la peor ciudad para vivir de toda Inglaterra

8 de febrero de 2023
Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}