El grupo de investigadores Optimi han diseñado un proyecto que permite prevenir la depresión a través de internet. Para ello, convocaron en España a 60 hombres y 40 mujeres que se encuentran en situación de desempleo con el fin de que participase en una serie de pruebas. Sin embargo, no se trata de un estudio que relaciona la tristeza con el paro. «Vemos el desempleo como un depresor muy importante. En los ensayos de calibración que se llevaron a cabo en Suiza, la muestra consistió en poblaciones sometidas a exámenes finales, en China se trató de madres con niños discapacitados», explicaba la investigadora Inés Moragrega.
Los resultados de estos tests servirán para realizar el programa «Sonreír es divertirse», que intenta evitar los estados depresivos.
La iniciativa forma parte de un proyecto financiado por la Unión Europea que pretende desarrollar sistemas de detección temprana de la depresión. Para ello utilizan un programa informático donde participan los laboratorios LabPsiTec y Ultrasis.
En la primera fase de este estudio se aplicaron a los voluntarios unos sensores para medir sus estados de ánimo. La información que recogieron se analizaba con unos algoritmos diseñados para Optimi. La segunda fase se centra en la prevención de esta enfermedad; se trata de una etapa de prueba.
Aquellos que participen en este estudio recibirán la cantidad simbólica de 20 dólares por asistir a la entrevista de selección y luego podrían llegar a adquirir 118 dólares y un portátil por formar parte de las pruebas.