Cerca de un tercio de la población británica vive con ingresos por debajo de la renta mínima del país, según un estudio realizado por Joseph Rowntree Foundation (JRF).
La investigación ha publicado que, durante el pasado periodo de 2014-2015, la cifra aproximada de 19 millones de personas vivían con unas ganancias inferiores al Nivel Mínimo de Renta (Minimum Income Standard, MIS). La principal causa de esta situación es que los precios y las gastos de las viviendas han aumentado y los ingresos se han estancado.
Theresa May tomará «acciones específicas»
El Gobierno británico ha establecido la problemática como prioridad para su resolución y la primera ministra britanica, Theresa May, ha asegurado que va a comenzar a tomar «acciones específicas» para conseguir aumentar los ingresos.
Las cifras que fijan el MIS son aquellas que el público británico considera indispensables o razonables para vivir. La identificación de un nivel exacto se realiza mediante el estudio de las diferentes circunstancias individuales. En Reino Unido se entiende que una sola persona que alquila un piso fuera de Londres se estima que necesita ganar al menos 17.300 libras al año para llegar al MIS. Sin embargo, para una pareja con dos hijos en una vivienda social, cada uno de los individuos necesita ganar 18.900 libras al año.
El informe advierte que gran parte de las familias que forman parte de su gestión están en peligro de caer en la pobreza, a pesar de los altos niveles de empleo del país. Según la Oficina Nacional de Estadística,el promedio de ingresos semanales ha aumentado a un ritmo más elevado que la inflación del Indice de Precios del Consumo (IPC) de cada mes desde octubre de 2014.
Sin embargo, el Gobierno británico ha asegurado que el año pasado los salarios más bajos habían aumentado un 5,6% en términos reales, el mayor incremento desde que comenzaron los registros en 1997. Además, ha señalado que el Salario Mínimo Nacional subirá a 7.50 libras la hora, a partir de abril.
«Estamos decididos a construir una economía que funcione para todos y estamos tomando medidas decisivas para ayudar con el precio de vida», ha expresado un portavoz del Gobierno.