Maia Salvador interpreta el papel de Dulcinea en una obra poco representativa del clásico cervantino y cargada de tópicos
Hasta el 19 de febrero se puede ver en el Warehouse Theatre el montaje Don Quixote de Vince Foxal, dirigido por Ted Craig. Desde la primera escena, el espectador se da cuenta de que no se trata de una versión que intenta ser fiel al original, sino que más bien es una versión libre del australiano Ted Craig, que a su vez es el director artístico del teatro. Son muchos los elementos inventados, empezando por el naranjo (¡en la Mancha!) que ocupa uno de los laterales de la escena. También hay personajes nuevos que no aparecen en el original cervantino. La obra
En la imagen Maia Salvador (Maite Jáuregui), quien interpreta los papeles de la sobrina de Quijano, la prostituta Juanita y Dulcinea.está cargada de los tópicos más vistos de la cultura española. La referencia al Quijote es sólo una referencia lejana y el montaje teatral, sin duda, no ayuda al conocimiento ni a la divulgación del clásico universal de Cervantes. La obra comparte muchas más cosas con la estética de películas como Shrek o incluso Air Bag que con la gran novela española.
Un buen equipo de actores
Por suerte, el elenco de actores es formidable y defienden el texto con mucha profesionalidad. Maia Salvador interpreta tres personajes: la sobrina de Quijano, la prostituta Juanita y Dulcinea. Para la actriz española nacida en Los Ángeles, a quien muchos recordarán por Planta 4, de Antonio Mercero, y por las teleseries 18 y Abuela de Verano, se trata del primer papel en una producción londinense. A la salida, nos comenta que «los compañeros son maravillosos y da gusto trabajar a su lado». Sin duda, hay una descompensación evidente entre la competencia y las buenas cualidades de los actores y el flojo guión de la obra. Destaca el papel protagonista del Quijote (Philip Benjamin) y de su inseparable Sancho (Mark Sangster). También se luce el actor Morgan Phillpot que interpreta a distintos personajes (un cura, un marqués), una muestra más del talento interpretativo que hay en este país.
La obra comparte muchas más cosas con la estética de películas como Shrek o incluso Air Bag que con la gran novela española
Maia Salvador (nombre artístico de Maite Jáuregui) nació en Los Ángeles, pero a los tres años regresó a Madrid, donde comenzó a estudiar teatro en la Compañía Cuarta Pared. Ha combinado sus estudios de Psicología con los de Interpretación, que culminó el año pasado en Londres, después de haber pasado por la Royal Academy of Dramatic Arts (RADA). «En cualquier ámbito profesional es una ventaja dominar idiomas y espero que también lo sea en mi carrera artística», afirma Maia, quien domina el inglés y el español.
Un espacio singular
El Warehouse Theatre es un teatro situado al sur de Londres, junto la estación de East Croydon. En medio de unos edificios altos, se encuentra este espacio que se alberga en un antiguo caserío victoriano. La sala tiene unas 100 localidades y la distribución de las butacas es en forma de U. Las cálidas bigas de madera del techo sirven para colgar los focos y parte del atrezzo del montaje. Vale la pena conocer este lugar y tomarse aunque sea unas tapas en el bar de su interior.