miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Una España multicultural 3 quinquenios después

Mónica Romero Camps por Mónica Romero Camps
16 de junio de 2010
en Actualidad, Mónica Romero
0

Hace ya 3 quinquenios desde que Gran Bretaña me adoptó… ¡Cómo pasa el tiempo!

 

A veces me paro a pensar y recuerdo cuando dejé una España muy distinta a la actual. En aquel entonces, según el Instituto Nacional de Estadística, INE, el número de residentes extranjeros en nuestro país era de apenas un 1,6 de la población total.

 

Uno de los cambios más importantes que ha experimentado la sociedad española en los últimos 3 quinquenios ha sido el espectacular aumento en el número de extranjeros que se han trasladado a residir a nuestro país.

Recuerdo cuando traje por primera vez a España a mi entonces marido, de origen sudanés y de ascendencia nubia (Nubia es una región situada en el sur de Egipto y el norte de Sudán). Mi ex marido es negro, guapo y con el pelo negro ondulado. Es alto y corpulento, y dada su piel oscura, sus hermosos ojos negros resaltan su rostro terciopelado y exótico. Bien, en aquel entonces no solían verse por las calles muchos como él y menos junto a una mujer española, ya que las parejas mixtas todavía eran una minoría. Por lo tanto, era de esperar encontrarse con miradas de reojo, comentarios e incluso gestos despectivos hacia nosotros, cosa que me producía una angustia incontrolable. Sin embargo había más, no era tan solo su aspecto físico lo que llamaba la atención, sino su cultura, costumbres y por supuesto, su religión: la musulmana. Recuerdo concretamente un incidente cuando al presentar a mi entonces marido a una amiga, ella me miró y dijo: «¿Le tengo que dar 2 besos? ¡Es negro!» Me parecía una situación tan inverosímil que me costó unos segundos hasta que pude reaccionar y controlarla de la mejor manera que pude.

Éste es tan solo un ejemplo de muchos otros casos que han sufrido la evolución de la inmigración en una España que ha dejado de ser culturalmente homogénea. La multiculturalidad forma parte de esta sociedad, se vive en el trabajo, en las escuelas y universidades, en los barrios y hasta en los medios de comunicación. ¿Acaso nos hemos preguntado qué entendemos por multiculturalidad? ¿Por qué nosotros tenemos que ser «los normales» y los otros «los raros»? Tenemos que entender que hay gente que viene de otros países, que tienen culturas y costumbres diferentes a las nuestras, que hablan otras lenguas, poseen distintas creencias religiosas y hasta tienen una gastronomía diferente.

Normalmente, cualquier situación multicultural genera expectación, dudas, desconfianza y por supuesto conflictos, no solo porque se tiende a temer a lo desconocido sino por la ignorancia que reina en países donde hasta ahora todo era homogéneo. Afortunadamente, España ya ha dado el primer paso hacia la multiculturalidad, ahora solo cabe esperar que con el tiempo se encuentren las respuestas necesarias y, por consiguiente, las soluciones a cómo enfrentarnos con la multiculturalidad en una España que lucha por conquistar la prosperidad y la integración en el mundo de la globalización. ¿Estamos preparados?

ShareTweetSendSend
Mónica Romero Camps

Mónica Romero Camps

EntradasRelacionadas

luton ciudad
Actualidad

Esta es la peor ciudad para vivir de toda Inglaterra

8 de febrero de 2023
Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}