María Antonia Peña González (Cambados, Pontevedra; 1979). Antonia Penia para los ingleses, ha sido una de las ganadoras de los prestigiosos premios Portrait of Britain en fotografía 2022. Estos galardones, que se celebran cada año en el Reino Unido, reúnen a cientos de profesionales de la fotografía que tienen como tarea poder captar la vida diaria de británicos anónimos en una sola imagen.
Los organizadores del concurso recibieron miles de fotografías. Pero solo 99 fueron seleccionadas como las ganadoras ya que eran las que mejor retrataban la diversidad de la vida moderna en Gran Bretaña. Entre ellas, destacó la foto de la fotógrafa gallega. “Esta foto retrata la vida de Mark, una persona a la que le faltan sus dos piernas. Él en ningún momento se siente discapacitado”, explica Antonia.
¿Quién es Antonia Peña?
La carrera de Antonia empezó al principio de los 2000 después de haber terminado un Máster en fotografía en la ciudad de Madrid. Al poco tiempo de haber terminado sus estudios, realizó su primer trabajo artístico titulado ‘Leave me alone’ (Déjame en paz). En este proyecto Antonia se auto retrataba expresando la intimidad de la mujer mediante imágenes íntimas, sensuales y provocativas. “Si tuviera que escoger mi mejor trabajo hasta la fecha, sin duda sería ‘Leave me Alone’ ya que fue mi primer trabajo artístico el cual me dio mucho reconocimiento a nivel nacional.”
Dicho reconocimiento, le abrió las puertas de importantes revistas de toda España. PlayBoy, Maxim o Man, fueron una de las tantas publicaciones para las que la artista gallega pudo trabajar. “Trabajé para muchas revistas en España hasta que, desafortunadamente, internet acabó con las revistas impresas y me toco emigrar.”
“Pasé de cobrar cantidades inimaginables por mi trabajo a cobrar miserias”
Desde el 2010 Antonia Peña vive en Londres y desde que llegó al Reino Unido ha continuado ejerciendo su profesión. Sin embargo, la artista nos cuenta que no ha sido nada fácil para ella. “Como al igual que el resto de personas que emigran a otro país, yo la pasé muy mal”. Al llegar a Inglaterra, Antonia se tuvo que enfrentar a la barrera del idioma, la cual le causó muchos problemas para poder encontrar trabajos en su profesión. “Me costó dos años el poder arrancar. Pero una vez que arranqué ya nadie me pudo parar”, explica. «Es una cultura muy diferente. Abrirse puertas en un mercado tan cerrado es muy complicado. Es un humor totalmente distinto al resto y es muy difícil entrar en su circuito», añade.
Aunque su situación ahora como freelance ha mejorado, Antonia nos cuenta que al principio no fue así. “Toda la gente que empieza como freelance siempre termina siendo abusada con respecto a los sueldos. La gente quiere pagarte miserias”, explica. La fotógrafa añade además que pasó de ganar grandes cantidades de dinero por su trabajo en España a cantidades muy bajas en Inglaterra. “A las personas no le interesa el talento que tienes cuando empiezas como freelance. Sin embargo, solo cuando empiezas a tener reconocimiento, es cuando realmente la gente te empieza a valorar por lo que vales”, resume la de Cambados.
Los futuros proyectos de Antonia Peña
Antonia nos cuenta que su futuro artístico seguirá estando en el Reino Unido. Aunque destaca que viaja a menudo a España por diversos proyectos en los que se encuentra trabajando en estos momentos. “El verano pasado trabajé en un proyecto de 6 meses en la cual intento retratar la Galicia Celta”, cuenta.
Con este proyecto, la artista espera romper esquemas ya que piensa que el mensaje que transmite en este trabajo es muy potente. “Estoy muy ilusionada con este proyecto porque he trabajado muy duro. Además, este proyecto se expondrá por primera vez en el Instituto Cervantes de Praga entre el 2 y 4 de mayo.” Además, Antonia también está trabajando para poder exponer sus trabajos artísticos a pie de calle en Cambados, tierra natal de la artista.