lunes, 4 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Una hora en La Habana

Ángela Espinosa por Ángela Espinosa
17 de junio de 2012
en Actualidad
0

La Cuba de los años 50, desde los ritmos de solera y clásicos de la salsa como la rumba cubana, hasta el reggaeton y la timba. Una vuelta a los paseos en Chevrolet, a las partidas de dominó en las cantinas y al calor de la fiesta en la calle, ya que «having a party is having a rumba«, explicaba el maestro de ceremonias de Havana Rumba!, durante la presentación del show ante la prensa el pasado jueves 7 de junio. Un espectáculo energético y jovial, reflejo de la diversidad de ambiciones cubanas, con el que recorrer durante más de una hora la historia musical y dancística de La Habana.

El espectáculo ‘Havana Rumba! Cuban Salsa Party’ forma parte de la programación del E4 Udderbelly Festival y estará presente en el Southbank Centre hasta el 8 de julio. Es un show creado por el director de teatro Toby Gough (Brazil Brasil y Salsa Lady) y está formado por un elenco de jóvenes bailarines que cuentan con el protagonismo de Eric Turro, ex bailarín de Buena Vista Social Club.

Los acordes de un baby bajo, el piano, el tres, los bongos, la tumbadora, las trompetas y dos cantantes dan la bienvenida al local Bar-Buena Vista. Un stage que cuenta con la presencia, como telón de fondo, de la legendaria banda Sonora la Calle, y donde dos farolas y dos barriles rojos con la estrella blanca impresa -símbolo de unidad y libertad para los cubanos- recrean una imagen de tonalidad añeja.

‘El huracán del caribe’, como popularmente es conocido el bailarín Eric Turro – quién es coreógrafo y co-fundador de la compañía-, aparece enfundado en un traje rojo y acompañado de la bailarina Wendy Alvárez, y comienza a imprimir en movimientos la base dancística cubana, a ritmo de son cubano. Con su incomparable estilo personal, abre el telón del Bar -Buena Vista con sus tornillos, con el solo sustento de un pie y sin perder la conexión con su pareja de baile Wendy.

En la cotidianidad de una cantina, los seis bailarines comienzan a contar la historia cubana. Con el cercano carácter impetuoso y pasional cubano, las tres parejas de baile invitan a hacer un brindis a todos los asistentes del espectáculo que se encuentran en el interior de la vaca púrpura (símbolo de este prestigioso festival británico).

Del son cubano a la salsa llega el Guagancó, una de las formas de la rumba de aires afrocubanos, con el ritmo marcado por las tumbadoras y dos palillos que repiquetean sobre una caja de madera. En este momento los bailarines actúan al unísono y los apuestos chicos comienzan el cortejo. Las cubanas se resisten pero finalmente se dejan conquistar.

«La rumba tiene también un determinado estilo de baile para los hombres, donde se sucede una competición», anticipaba el narrador de Havana Rumba! al público. «Desde el barrio de Belén Papito; desde Jesús María Osvady y Fredy de Cayo hueso», son las presentaciones que dan pie a los solos de cada uno de ellos, empezando una lucha energética e imaginaria que se agradeció con los aplausos del público. En el caso de la mujer, la rumba es interpretada por ‘La rumbera’, con un traje de pequeña cola, es el turno de la sensualidad y el cortejo por parte de la mujer cubana.

«Que te importa que te ame, si tú no me quieres ya…». Esta letra de la canción Veinte años, habanera o bolero-son, es la calza que ayuda a encuadrar en Habana Rumba! momentos de serenidad y reflexión. Un ambiente que se rompe con el cha-cha-cha y con los estilo musicales escuchados en los casinos y cabarets de La Habana de los años 50, sitios para el «blanco, famoso y rico», como contaba el narrador, alejados de la gente de barrio que se reunía en los social clubs «donde tocar música, beber y bailar».

El contratiempo del son en los años de la clase y la elegancia, se refleja en las apariciones del estilo antiguo de Eric Turro. El bailarín principal entra en escena con una botella de ron, teniendo de pareja a Yuyu, Marilyn y Wendy, las tres chicas de la compañía.

En una continua fiesta donde priman las interacciones con el público, Havana Rumba! llega al final del espectáculo con el reggaeton cubano y ambiciones de libertad: «Rumba, nunca muere, está viva en cada uno de nosotros», decía el cronista del show. Y es que la rumba es la música del barrio, como sinónimo de la fuerza de liberación.

ShareTweetSendSend
Ángela Espinosa

Ángela Espinosa

EntradasRelacionadas

tienda-ropa-vintage-londres
Actualidad

5 tiendas vintage de Londres con las que ‘renovar’ tu armario

2 de julio de 2022
ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}