Portada | Actualidad | Educación | Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

trabajar desde casa

Según las última cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa tras la pandemia del covid. Y cuatro de cada diez compagina el trabajo desde casa con la asistencia a la oficina.

Fue ayer cuando la ONS publicó estas cifras, que muestran que el 19% de los trabajadores londinenses trabaja ahora desde su casa. Alrededor del 40% acude a la oficina al menos un día a la semana. En el conjunto del Reino Unido, sólo el 12% de los adultos afirmaban trabajar desde casa antes del covid.

El trabajo flexible es una parte importante y consolidada de la economía de Londres

Richard Burge, Director General de la Cámara de Comercio e Industria de Londres, explicó: «El trabajo flexible es una parte importante y consolidada de nuestra economía. Desde la pandemia, muchas empresas han adoptado este modelo con gran éxito, impulsando la productividad y el bienestar de los empleados”. «El panorama empresarial londinense se caracteriza por la innovación y el cambio constantes. Confiamos plenamente en la capacidad de las empresas londinenses para adaptarse a nuevos modelos de trabajo», afirmó.

Por su parte, Chris Donnelly, cofundador de Lottie, dijo al Standard: «El trabajo híbrido nos ha permitido beneficiarnos de la contratación de un equipo de personas increíbles de diferentes orígenes y culturas. Esto ha contribuido a crear un equipo diverso e innovador, que nos ayuda a probar nuevas formas de pensar e impulsar un cambio positivo en el sector asistencial.»

A la gente le gusta trabajar desde casa desde casa de vez en cuando, pero es menos productivo

Por su parte, Sabrina Chevannes, fundadora de la agencia londinense de diseño gráfico Complex Creative, declaró al Standard que el trabajo híbrido era un sistema con el que habían estado experimentando. Según ella: «Hasta hace muy poco estábamos cinco días en la oficina. Nos pasamos al híbrido puramente por su bien: el coste de la vida y para aliviar la presión».

«A la mayoría de la gente le gusta teletrabajar de vez en cuando, pero es menos productivo», afirmó Sabrina. Añadió que las empresas descubrieron que «no se puede confiar en que todo el mundo trabaje realmente cuando está en casa».

Dan Little, director de marca de la empresa de moda J Brand, con sede en Margaret Street, también es partidario de que el personal acuda a la oficina. Así lo explicó al Evening Standard: «En términos de empleo, la flexibilidad es una vía de doble sentido para empleados y empresarios: uno abraza al otro. La gente quiere ver gente en las empresas, y no subestimamos su importancia».

Imagen: depositphotos.com

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio