Los rockeros de Tres Cantos (Madrid) vuelven a la capital británica para presentar su último álbum: La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014). La gira llegará al palco de The Coronet (donde ya hicieron sold out en 2012) el próximo día 17 de octubre. Este es el tercer trabajo de estudio del grupo y ya se encuentra en los primeros puestos de la lista de más vendidos en España. El CD se puso a la venta el pasado 8 de abril y en esa misma semana se convirtió en el álbum más comprado de España. El éxito del grupo se refleja no solo en el número de ventas de La Deriva sino también en el ritmo veloz al que se agotan las entradas para los conciertos. La gira arrancó el pasado 24 de abril en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y ya ha recorrido más de 16 ciudades españolas, coleccionando varios sold outs. En Madrid, dónde actuarán hasta cinco veces, las entradas están agotadas desde hace meses.
Los conciertos son muy completos y no se limitarán a este último álbum. Durante más de dos horas, Vetusta Morla presentará La Deriva pero además viajarán en el tiempo para visitar trabajos más antiguos como el famoso Un día en el mundo (Pequeño Salto Mortal, 2008) y Mapas (Pequeño Salto Mortal, 2011) merecedores del Disco de Platino (más de 40.000 copias) y Disco de Oro (más de 20.000 copias) en España respectivamente.
La Deriva empieza con el single de mismo nombre, una canción con un sonido clásico Vetusta, que no decepciona, el tema es considerado por muchos como la mejor canción del álbum. El álbum se compone de 12 temas, con las habituales letras intensas que intentan responder a las preguntas más ordinarias.
Teatro The Coronet (Londres)/ Justin CormackUna historia de éxito
El grupo madrileño ha visto como su popularidad ha crecido gradualmente desde su nacimiento. Vetusta Morla se creó en el verano de 98 y 10 años después daba a conocer su primer largo, Un día en el mundo (2008), aplaudido por la crítica especializada. Después le siguieron Mapas (2011) y La Deriva. Además han colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) para reconstruir el Conservatorio Narciso Yepes después del terremoto de Lorca. Los primeros integrantes del grupo fueron Pucho (voz), David García ‘El Indio’ (batería), Jorge González (percusión), Álvaro B. Baglietto (bajo) y Guillermo Galván (guitarra). Sin embargo, ese mismo año se incorporó Juan Manuel Latorre como guitarra y teclado, completando el grupo.
Han dicho de ellos….
“Estos seis tipos han confeccionado una de las pocas propuestas musicales inapelables que han parido el pop y el rock en España en los últimos diez años. Son una banda que funciona por sinergia, tan acostumbrados que se intuyen. Construyen buenas canciones, huyendo (conscientemente o no) de los esquemas obvios del género, con arreglos trabajados y espléndidos, al margen de categorías o adscripciones” Rolling Stone
“La banda es ya mucho más que un comodín para llenar festivales. En directo gana porque la familia Vetusta Morla la componen músicos solventes que tienen al respetable de su parte. Y cuando retornan a las viejas partituras desencadenan el éxtasis allá donde pisan (…) Es la fiesta de Vetusta Morla y llega con repertorio ampliado” El País
“El show tampoco se dejó en el tintero esos temas claves de su singladura como ‘Copenhague’, ‘La cuadratura del círculo’ o ‘Sálvese quien pueda’ con los que es imposible no lograr que el respetable se embarque en un gigantesco karaoke y, además, salgan todos absolutamente rendidos y convencidos de ese golpe maestro en el que se han convertido Vetusta Morla. Poco o nada que objetar ante un show que los hace más grandes todavía de lo que ya de por sí son” Mondosonoro
“Estaba cantado el llenazo. Y su hubiera sido posible emplear el cubo pequeño para poder emitir la actuación a través de una pantalla gigante, también habrían agotado el taquillaje” Diario Vasco
“Han sido banda revelación, el grupo del momento, el fenómeno del indie, los chicos de moda del pop-rock en español… Pero 16 años después de comenzar esta aventura, “aquí estamos”. Vetusta Morla ha dejado ya bien claro que lo suyo no era una moda pasajera” Diario Sur
Más información del Concierto de Vetusta Morla:
17 de Octubre de 2014
THE CORONET
28 New Kent Rd,
Londres SE1 6TJ
Puertas: 7:00pm
Show: 8:00pm
Tickets:
Ticketea.com
Songkick
Ticketweb
Box Office The Coronet