domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Viajar en el tiempo Made in Spain

Redacción por Redacción
20 de abril de 2011
en Cultura
0
Portada del libro publicado en 1887 que contiene El Anacronópote, ilustrado por el artista Gómez Soler

La British Library acogerá la exposición de literatura de ciencia ficción «Out of this World: Science Fiction but not as you know it» del 20 de mayo al 25 de septiembre. Entre las obras elegidas, destaca la novela en forma de zarzuela El Anacronópete de Enrique Gaspar, publicada en Barcelona en 1887. La máquina del tiempo de Gaspar se adelanta al autor inglés H.G. Wells y su The Time Machine convirtiéndose en la primera de la historia.

Antes que el Chupa Chups, la fregona y, al mismo tiempo, que el submarino del cartagenero Isaac Peral, el «anacrónopete» veía la luz convirtiéndose en la primera máquina del tiempo que la imaginación de un artista pudiera concebir y un invento made in spain. Caída en el olvido y recuperada por un club de ciencia ficción, esta obra satírica del madrileño Enrique Gaspar «parece ser la primera descripción literaria de una máquina del tiempo de la que se tenga noticia», según Andy Sawyer, bibliotecario de la Science Fiction Foundation Library de la Universidad de Liverpool y responsable de la exposición.

El aparato descrito por Gaspar es una creación del científico español Sindulfo García. Se trata de un mecanismo de hierro fundido de gran tamaño con cuatro grandes cucharas en sus esquinas, que tienen la forma de un siete curvado. Acristalado con enormes ventanales, permite a sus pasajeros realizar las observaciones en su viaje a través del tiempo. Su interior es sorprendente y posee toda clase de comodidades. Desde una lavadora que lava, plancha y zurce la ropa en un instante, hasta una cocina que pela y prepara el pollo a base de chispazos.

Enrique Lucio Eugenio Gaspar y Rimbau nace en Madrid el 2 de marzo de 1842. Hijo de actores, tras la muerte de su padre, estudia Humanidades y Filosofía en Valencia. A los 23 años se casa con una aristócrata y con 27 comienza su carrera diplomática. Destinado en un principio en Grecia y luego en Francia, es nombrado más tarde cónsul en China. Allí estará destinado en Macao (donde escribe «El Anacronópete) y en Hong Kong. De vuelta, es destinado a Olorón dónde a posteriori volvería para morir allí en el 7 de septiembre de 1902.

En su obra destaca El Anacronópete, una de sus cuatro novelas, como su mayor aportación narrativa a la ciencia ficción. Aunque, como buen hijo de actores fue un productivo dramaturgo con veintiséis obras de teatro entre las que destacan la innovadora «El Estómago» (1871) o la feminista y adelantada a su época «Huelga de Hijos» (1893).

Otra característica de la nave, con sello español, es el «Fluido García». Gracias a él, los pasajeros no rejuvenecen al desplazarse atrás en el tiempo. No todos los viajeros reciben este líquido y algunos de ellos simplemente rejuvenecen hasta desintegrarse. Un grupo de prostitutas francesas sí son rejuvenecidas hasta los veinte años por orden del gobierno francés para que puedan cambiar su estilo de vida. Con la mala suerte que la lana de su ropa termina desapareciendo y quedan totalmente desnudas.

La historia comienza en la Exposición Universal de París desde donde Sindulfo y sus amigos viajan hasta la batalla de Tetúan en 1860. Tras su vuelta, un día antes de la exposición, el grupo vuelve a viajar hacia varios momentos históricos del pasado como la toma de Granada en 1492, la Roma de los gladiadores o la China del siglo III. Finalmente, Sindulfo enloquece y lleva la máquina hasta La Creación donde termina por explotar y desintegrarse. Hasta aquí todo bien, pero Enrique Gaspar remata la historia contando que todo ha sido un sueño.

Cronología de un invento

A lo largo del tiempo el autor H.G Wells se ha llevado la fama de ser el inventor de la primera máquina del tiempo con su relato corto The Chronic Argonauts (1888). Este relato precedió a su fructífera novela de viajes en la que también aparece el invento y titulada The Time Machine (1895). El francés Eugène Mouton escribe en 1886 el relato corto L’historioscope, adelantándose también a Wells. Sin embargo, El Anacrónopete de Enrique Gaspar, publicado en 1887, fue escrito en 1881, época en la que el escritor residía en Macao. «Escribo estos renglones veintiún años después de aquel memorable acontecimiento», dice en el libro refiriéndose a la batalla de Tetuán acontecida el 4 de febrero de 1860.

«Hay, por supuesto, descripciones mucho más tempranas de viajes en el tiempo, generalmente en sueños y ocasionalmente gracias a algún tipo de magia», dice Andy Sawyer. Entre ellas se encuentra The Clock That Went Backward, de Edward Page Mitchell publicada en Estados Unidos en 1881. Esta obra siempre se establece como referencia como el primer viaje en el tiempo. Sin embargo, es sólo un reloj el instrumento que desencadena los viajes en el tiempo y no toda una máquina como la de Gaspar.

Mientras que la obra de Wells ha sido traducida a multitud de idiomas, reeditada en multitud de ocasiones y adaptada al cine y televisión en varias ocasiones, El Anacronópete cayó en el olvido. En 1999 un club de ciencia ficción español recuperó el libro y lo divulgó en formato disquete. Un tiempo después se imprimieron un par de ediciones pero el texto está agotado. Actualmente, la profesora de español en el colegio Eckerd de Florida, Yolanda Molina Gavilán, está traduciendo el libro al inglés para la editorial Wesleyan University Press.

Si algún día la ciencia consigue hacer el sueño de Enrique Gaspar realidad, esperemos que usen el «anacronópete» para hacer justicia y reconocer ese mérito que a lo largo de los años le han robado.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}