Si digo Chihuahua puede que la primera imagen que venga a tu mente sea la de la raza de perro más pequeña del mundo, esos originales cuadrúpedos que suelen medir entre 15 y 20 centímetros, con orejas grandes, ojos saltones y cuerpo menudo. Sin embargo, Chihuahua es un estado mexicano ubicado al norte del país que comparte frontera con Estados Unidos. Esta región ha forjado su identidad gracias una diversidad étnica única y una orografía que transita de las llanuras áridas del desierto a los pronunciados desniveles de las Barrancas del Cobre en el corazón de la Sierra Madre Occidental.
El Estado de Chihuahua recibió en 2019 más de 8 millones de turistas, lo que supuso una derrama económica directa de más de 580 millones de euros. Sin embargo, es un destino turístico con un potencial enorme, no sólo a nivel interno sino que tiene mucho recorrido por delante para trabajar su proyección internacional.
Chihuahua capital, con cerca de un millón de habitantes, es el centro financiero del estado más extenso México. Para que te hagas a la idea, aunque su superficie es justo la mitad de España y representa un 12.5% del territorio nacional mexicano, tan sólo viven en él 3.750.000 personas.
La capital del estado atesora un centro histórico en el que destacan la Catedral Metropolitana, la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno o Casa Chihuahua. Merecen también una visita los museos Quinta Luz (casa del revolucionario Pancho Villa) o la mansión museo Quinta Gameros.

Chihuahua no sólo te ofrece como destino un contraste paisajístico enorme, también es un lugar clave en la historia de la República Mexicana: Hidalgo y los Insurgentes fueron fusilados aquí en la guerra de Independencia y fue en un pueblo del desierto chihuahuense donde se prendió la chispa que activó la Revolución Mexicana.
Tres culturas en un mismo estado
En este estado conviven desde hace décadas tres culturas: mestizos, tarahumaras y menonitas, etnias con unas señas de identidad propias. Como las que posee su producto turístico estrella: el CHEPE, el tren Chihuahua-Pacífico, uno de los recorridos ferroviarios más espectaculares de América que debe figurar en el top 10 del mundo de viajes en tren escénicos. El CHEPE cumplió 60 años de vida sobre raíles en 2021atravesando las majestuosas Barrancas del Cobre, uno de los espacios naturales más impresionantes de México -muy poco conocidas en el mundo- aunque son casi dos veces más profundas que el Gran Cañón del Colorado.
Cultura, historia, aventura, gastronomía, naturaleza, experiencias memorables… ¡Ah! Chihuahua lo tiene todo.
¿Cómo llegar a Chihuahua? Desde Londres tienes vuelos directos a Ciudad de México o con escala en Madrid y, una vez en el país, puedes volar en poco más de dos horas desde CDMX con varias aerolíneas nacionales.
Dónde alojarte en Chihuahua capital. Central Hotel Boutique (Calle Guadalupe Victoria #202), un elegante hotel con 11 habitaciones, jacuzzi exterior, una agradable terraza en su patio rectangular y vistas a la catedral.
Dónde alojarte en la Barranca del Cobre. El Mirador Grand Hotel, un alojamiento rústico de diseño con 70 habitaciones y suites encajado en el paisaje como un nido de águilas. Queda muy cerca de la estación Divisadero donde hace parada el CHEPE.
Para conocer más en profundidad qué ver y hacer en Chihuahua, os recomendamos este artículo que ha publicado el bloguero de viajes Iosu López.