Portada | Actualidad | Vicente del Bosque visita Londres

Vicente del Bosque visita Londres

Hay muy pocas personas que despierten más simpatías que el seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque. Pocos en el mundo del fútbol son tan respetados como este hombre tranquilo, de aire bonachón y un bigote de otra época que le da un aspecto de jugador de mus meseteño. Su palmarés: 2 ligas, 2 Copas de Europa, 1 Supercopa de Europa, 1 Supercopa de España, 1 Copa Intercontinental, 1 Copa Iberoamericana y el Mundial de fútbol de 2010. A otra persona le hubiera resultado difícil mantener los pies en la tierra, pero Vicente del Bosque actúa como si hubiera sido su vecino de puerta y no el mismo que ha conseguido todos estos títulos.

El pasado 17 de febrero en el Cinema Lumière de South Kensington, el recientemente nombrado Ilustrísimo Señor Marqués de Bosque volvió a dar muestra de su humildad y cercanía con motivo de la proyección del documental El Alma de la Roja, un largometraje que repasa la historia de la selección española hasta 2008, cuando se proclamó campeona de Europa. «Creo que esta película dará una buena imagen de lo que es el fútbol español, tras cien años de historia. Es un honor venir hoy al Reino Unido», admitió el seleccionador.

Conducido por Jimmy Burns, el posterior coloquio y el consiguiente turno de preguntas transcurrió entre ovaciones y aplausos para un entrenador que reconoció haber pasado momentos difíciles después de perder frente a Suiza el encuentro inicial del mundial de Sudáfrica. Se cuestionó su alineación e incluso el anterior seleccionador le criticó públicamente. Señaló, además, que lo más difícil de aquel mundial fue no dejar jugar a todos los jugadores que habían hecho el viaje a Sudáfrica. Sin embargo, también se hizo mención al éxito del fútbol español. «Podríamos decir que tuvimos suerte, pero esas cosas no ocurren por casualidad, tienen algo que ver con las cosas buenas que se han hecho en el fútbol español», recalcó del Bosque.

La anécdota de la noche vino protagonizada por un niño, que preguntó al seleccionador la razón de su tristeza cuando España ganó el Mundial. «Aunque no lo demostré en aquel momento, yo era la persona más contenta del lugar, aparte de los jugadores», explicó, con una sonrisa, el entrenador.

Para Vicente del Bosque, el fútbol en España ha ido en evolución con el propio país y a pesar del mal momento que vivimos, es un reflejo de lo mucho que se ha avanzado en España. Se declaró, a su vez, un enamorado de la liga inglesa y su estilo de juego; y reconoció la influencia positiva que ha tenido (y sigue teniendo) para los jóvenes jugadores españoles. Así, de Fábregas, ex jugador del Arsenal, dice que podría colocarlo como delantero. «En la época del Real Madrid Guti y Taúl eran delanteros centro fijos con buen resultado. Silva, Cesc, Iniesta… son jugadores que saben jugar en el mediocampo», declaró Del Bosque.

Quizá no sea la primera persona en la que uno piense para pasar una tarde de viernes entretenida, pero lo cierto es que nos dejó a todos con un gran sabor de boca. Y lo mejor de todo es que prometió repetir.

No te pierdas en la próxima edición del periódico la entrevista de Vicente del Bosque con El Ibérico.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio