Las manifestaciones se extienden por todo el país suramericano para reclamar una educación digna, entre otras reformas, pero lo que iba a ser una reivindicación pacífica se convirtió en una batalla entre encapuchados y carabineros.
Chile vivió su primera jornada de huelga nacional convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el movimiento estudiantil. Entre sus lemas se exige, una educación gratuita, una nueva constitución política o mayores cambios en el sistema de pensiones.
Lo que pretendía ser una cacerolada reivindicativa adoptó tintes violentos con el lanzamiento por parte de los encapuchados de piedras y otros objetos a los carabineros, a lo que respondieron estos últimos con gases lacrimógenos y con tanques de agua a presión.
Las protestas tuvieron un balance de 348 detenidos y 19 policías heridos, uno de ellos por arma de fuego.
El pulso que tendieron los sindicatos y los estudiantes al Gobierno presidido por Sebastían Piñera no logró paralizar el país como pretendían, sin embargo si han conseguido dañar la imagen de su presidente, ya que su índice de popularidad ha caído en picado obteniéndo un descenso de hasta un 25%. Piñera ha declarado que esta manifestación «solo puede causar daño al país».
Según el subsecretario de Trabajo, Bruno Baranda, «sólo un 5,3% de los trabajadores del sector público (10.569 de un total de más de 190.000) se sumaron al paro convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)». Además, Baranda afirma que en el sector privado «también fue escasa la adhesión al paro», y hace un llamamiento a los «pequeños grupos de manifestantes que están haciendo actos de violencia y que impiden el normal tránsito que cesen de sus actitudes y que permitan a todos los trabajadores volver de forma segura y tranquila hasta sus hogares».
Repercusiones de la huelga nacional en Londres
La cacerolada excede las fronteras del país suramericano y tendrá sus secuelas a miles de kilómetros, como es el caso de la concentración que se ha organizado en Londres a través de las redes sociales. Un evento creado en Facebook, bajo el título «CACEROLAZO FRENTE A LA EMBAJADA CHILENA EN LONDRES», llama a todos los chilenos hoy día 25 para que se reúnan de 16:30 a 18h de la tarde frente a la Embajada de Chile para reclamar una «educación pública y de calidad», y «para que el gobierno de Chile sepa que el pueblo chileno no está solo».
Embajada de Chile en Londres:
37-41 Old Queen Street (SW1H 9JA)