Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Se detectan nuevos casos de viruela del mono en Reino Unido

Se detectan nuevos casos de viruela del mono en Reino Unido

La vacuna en monos puede ser prometedora. / De PhotocechCZ. / Shutterstock.com.
La vacuna en monos puede ser prometedora. / De PhotocechCZ. / Shutterstock.com.

Se han detectado dos casos más de viruela del mono o Monkeypox en Reino Unido. Lo que deja la cifra en nueve contagios, según la Agencia Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés). Uno de los casos se registró en Londres, y el otro en el sureste de Inglaterra. Los expertos señalan que es posible que los nuevos casos se hayan producido por una transmisión comunitaria, ya que los afectados no tienen vínculos con ninguno de los países donde el Monkeypox se considera endémico.

Los últimos contagios no tienen vínculos que se conozcan con los anteriores casos. Los primeros afectados fueron anunciados los días 7, 14 y 16 de mayo, el primero de ellos provenía de Nigeria. La UKHSA afirmó que el virus no se propaga fácilmente entre las personas, y que el riesgo para la población de Reino Unido sigue siendo bajo.

Los casos recientes son predominantemente en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Se aconseja a las personas de este grupo que presten atención a cualquier erupción en su cuerpo, especialmente en los genitales. El virus de la viruela puede transmitirse por contacto directo a través de las relaciones sexuales, pero no se considera una infección de transmisión sexual.

La UKHSA manifiesta su preocupación por la viruela del mono

La Dra. Susan Hopkins, asesora médica jefe de UKHSA, ha declarado que los últimos casos “confirman la preocupación de que la viruela del mono pueda provocar una propagación en nuestras comunidades”. Por ahora, según Metro UK, se han identificado rápidamente los casos y se siguen investigando los orígenes de las infecciones.

La viruela del mono se ha detectado también en España y Portugal, que han identificado 8 y 15 nuevos casos respectivamente. Se aconseja a cualquier persona que tenga dudas de que pueda estar infectada que se ponga en contacto con el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS).

Uno de los efectos que pueden desarrollarse como parte del virus es el sarpullido, que pasa por distintas etapas para, finalmente, formar una costra que luego se cae. El NHS también ha manifestado que el Monkeypox incluye también síntomas iniciales como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y agotamiento, entre otros.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio