VIVELONDRES, el grupo de comunicación español de Londres, ha celebrado su primer aniversario estrenando nueva imagen y ampliando el equipo.
Un típico pub inglés en las inmediaciones de Green Park fue el escenario donde El Ibérico se reunió con el equipo de VIVELONDRES para hablar sobre un primer año de trabajo cargado de buenas sensaciones y nuevos retos.
VIVELONDRES se dedica a comunicar a través de una plataforma audiovisual en español sobre los temas, lugares y acontecimientos más interesantes de la capital británica. El equipo, encabezado por Javier Parra, asesor de nuevas tecnologías, es un grupo joven de españoles que trabajaba conjuntamente para contar desde una visión distinta todo lo que surge en Londres. Macarena Jiménez, María Delgado, Rocío Martínez, May Ribas, Jesús Fernández, Patricia Blesa y Flor Ciganda son el esqueleto de VIVELONDRES y, con todos ellos, no hemos sentamos a charlar sobre un proyecto que busca, principalmente, conseguir hacer comunidad con la gran familia que forman todos los españoles de esta gran ciudad.
¿Cómo nace VIVELONDRES?
J.Parra: Macarena y yo veníamos de Genteventos (un blog español de eventos en Londres). Ella era presentadora y yo llevaba social media y el tema fotográfico. Empezamos a hacer reportajes y podcast donde contábamos las noticias pasadas y futuras que salían en Genteventos. La directora de Genteventos se marchó a España y, junto con Macarena, decidimos continuar pero con otra web, otra imagen; y así nació VIVELONDRES. Ahora nuestra plataforma es solo audiovisual, solo hacemos videos. Nos hemos salido del mundo exclusivo de eventos para dar cobertura a todo lo que ofrece Londres: lugares originales, sitios que visitar, gastronomía y también eventos.
¿Cuál es el público al que os dirigís?
M.Ribas: Los que nos ven y a los que buscamos son los hispanohablantes, no nos importa tanto qué nicho de mercado sea, pero queremos centrarnos en el ámbito cultural. Nos hemos planteado nuevas ideas para los vídeos, futuras entrevistas y nuevas secciones enfocadas a la comunidad española de Londres, porque al final lo que buscamos es ayudarnos entre todos los que estamos aquí. Queremos potenciar que somos una familia y aquí estamos juntos, vamos a apoyarnos todos entre nosotros como profesionales.
[pullquote]May Ribas, «Queremos potenciar que los españoles somos una familia y aquí estamos juntos, vamos a apoyarnos todos entre nosotros como profesionales.»[/pullquote]
J.Parra: VIVELONDRES empezó siendo un proyecto colaborativo. Muchas veces los profesionales nos necesitamos unos a otros, mi especialidad es la web pero yo tengo que buscar contenido, necesito gente que escriba, que sepa grabar, gente que me ayude con la producción.
¿Cómo veis el mundo de la comunicación en España en comparación con Reino Unido? ¿Hay más oportunidades para crecer en este ámbito laboral aquí?
J.Parra: A nivel de oportunidades no hay diferencias pero a nivel de facilidades para la comunicación es más fácil aquí. La gente aquí es más afable en este sector, es más fácil que te den permisos para grabar, por ejemplo.
F.Ciganda: Aquí la profesión periodística en general está mejor valorada que en España, aquí es una profesión con mucho prestigio, más que en España; y hay muchas especialidades. La única barrera es el idioma.
El equipo de VIVELONDRES reunido con El Ibérico. De izquierda a derecha: May Ribas, Adriana López (El Ibérico), Flor Ciganda, Patricia Blesa, Javier Parra y Jesús Fernández.Primer aniversario de VIVELONDRES, contadnos las mejores experiencias y los sentimientos que os produce en un pequeño recorrido por este año de trabajo.
J.Parra: La mayor dificultad que hemos encontrado este año es coordinar a todo el equipo porque cada vez somos más gente. Cuando vemos la evolución que ha tenido la web y cómo hemos aumentado la presencia y el seguimiento en las redes sociales comprobamos que el crecimiento de este primer año ha sido muy positivo. Los objetivos que nos habíamos marcado están más que cumplidos simplemente por el crecimiento del equipo. Yo estoy más que satisfecho.
Y ahora, ¿cuál es la siguiente meta por alcanzar de VIVELONDRES?
Tenemos en mente unas entrevistas que van a ser difíciles de conseguir, vamos a aumentar la presencia en las redes sociales, vamos intentar aumentar la frecuencia de los vídeos, crear más contenido y más rápido, y todavía estamos pensando si vamos a incluir más formatos. [pullquote]Javier Parra, «Queda mucho camino por delante. Siempre hay cosas por hacer, siempre vamos a más»[/pullquote] Queda mucho camino por delante. Siempre hay cosas por hacer y en este mundo, cuando haces un proyecto, cuando consigues algo, ya estás pensado en el siguiente paso. Entonces siempre vamos a más.