Este sábado el satélite que siempre nos acompaña se acercará hasta situarse a 357.000 kilómetros de la Tierra, unos 24.600 kilómetros más cerca que lo habitual
Los científicos llaman a esto ‘Superluna’ y es que, este cuerpo celeste se podrá percibir como un 14% más grande que cuando se ve a una distancia más lejana. Al igual que cualquier luna llena, la Superluna se verá más grande cuando se encuentre en el horizonte y no en el cielo, debido a una ilusión óptica. Así lo afirmó Geoff Chester, del Observatorio Naval de EEUU.
Entre los efectos que traerá este fenómeno espacial se destaca un incremento de las mareas, aunque será modesto. Los más supersticiosos, por su parte, afirman que las lunas llenas inspiran a los delincuentes y los malos hábitos del hombre.
Algunos estudios lo han investigado y no han encontrado relación alguna; sin embargo, esta creencia se encuentra asentada en una gran parte de la sociedad.