lunes, 16 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Wikileaks, la diplomacia y la libertad de expresión

Gema Moral por Gema Moral
16 de diciembre de 2010
en Actualidad
0

Julian Assange, fundador del portal Wikileaks.El escándalo que Wikileaks destapaba el pasado 29 de noviembre enviando más de 250.000 correos electrónicos de la diplomacia norteamericana a cinco publicaciones internacionales, entre ellos el diario español El País, eran solo la punta del iceberg del torrente de informaciones, declaraciones y controversias que seguirán viendo la luz durante los próximas semanas. Los datos revelados por la página web de Julian Assange, fundador y editor de Wikileaks, contienen información de muy diversa índole. El temor de distintos países ante la amenaza nuclear iraní, la imagen de la diplomacia americana sobre la «anticuada» institución del Vaticano o las juergas del primer ministro italiano Silvio Berlusconi son algunos de los cientos de cables publicados en estos últimos días.

En cuanto a España, se ha sabido que Estado Unidos ejerció presión sobre el fiscal general del estado Cándido Conde-Pumpido para que desestimara la demanda interpuesta por la familia Couso por el asesintao del periodista a manos del ejército americano y que algunas empresas españolas se vieron obligadas a «desinvertir» en Irán por presiones internacionales, entre otros muchos detalles.

Mientra tanto, una guerra cibérnetica se desataba en el espacio electrónico. Amazon echaba el cierre y dejaba de alojar Wikileaks y medios de pago electrónicos como Visa o Mastercard censuraban las donaciones espontáneas a la web. A su vez, hackers de todo el mundo bloqueaban dichas páginas en respuesta a la censura.

Y cuando parecía que nadie iba a manifestarse públicamente en defensa de la libertad de expresión, de Wikileaks o del señor Assange, mandatarios internacionales se mostraban a favor de la publicación de los e-mails y seguidores del colectivo «Free Wikileaks» se concentraban en diferentes puntos del globo bajo el lema «Por la libertad, di no al terrorismo de Estado».

El presidente brasileño Lula da Silva fue uno de los primeros en cuestionar lo que estaba sucediendo y calificó la detención del australiano como un ataque a la libertad de expresión y afirmaba: «El culpable no es quien difundió (la información), sino quien escribió esa bobada».

Bobada o no, lo cierto es que la publicación de los cables ha desatado un debate sobre los medios de comunicación, la libertad de expresión e internet.

El diario británico The Guardian publicaba en su editorial que «hay una deliciosa ironía en el hecho de que son las llamadas democracias liberales las que claman para que se cierre Wikileaks».

Esta historia, que comenzaba con un oficial de la armada americana de 23 años, Bradley Manning, descontento con la política exterior de su país y que decidió enviar los cables que han desatado el caos en las relaciones internacionales, aún no tiene un final. El desenlace está todavía por llegar.

Por el momento, Julian Assange se encuentra retenido en una cárcel británica tras entregarse voluntariamente. Por su parte, a Barack Obama le ha tocado disculparse con algunos de sus colegas internacionales y algunos políticos, entre ellos los españoles, se ven obligados a dar explicaciones sobre lo publicado.

Mientras tanto, quedan muchas preguntas en el aire sin, todavía, una respuesta para muchos: Son la libertad de expresión y el derecho a la informació ilimitados, han alterado Wikileaks y el señor Assange el orden mundial, es ciertamente necesario un Wikileaks en nuestra escena internacional… entre muchas otras cuestiones.

ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

Actualidad

McDonald’s venderá su negocio en Rusia después de 30 años de servicio

16 de mayo de 2022
Suspendida la Northern Line
Actualidad

OFICIAL: los pasajeros vuelven a la Northern line por primera vez en meses

16 de mayo de 2022
gasolina precios diesel
Actualidad

UK: el precio del diesel alcanza un récord de más de 1,80 libras por litro

16 de mayo de 2022
Un avión de Ryanair. / De Rebius. / Shutterstock.com.
Actualidad

Ryanair advierte que sus precios van a subir de cara al verano

16 de mayo de 2022
Policía de Londres.
Actualidad

Apuñalamiento en Barnet: Tres detenidos tras el asesinato de un hombre en el norte de Londres

15 de mayo de 2022
viva mexico los cabos
Actualidad

Los Cabos y el velero ‘Viva México’ se promocionan en Alicante’

15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}