Esta nueva variante del coronavirus, conocida como XBB.1.5, es una versión mutada de la variante Ómicron y ha sido la causante del 40% de los casos de coronavirus en EEUU. También ha sido la responsable del aumento de las infecciones en muchos países, como es el caso de Gran Bretaña y China.
Según expertos sanitarios del Reino Unido, actualmente mueren cerca de 9.000 personas diarias en China, debido al aumento drástico de las infecciones. Así lo manifestaba el profesor del King’s College y fundador de la aplicación Covid Zoe, Tim Spector, en su Twitter: «XBB podría ser la nueva variante a tener en cuenta en 2023».
En cuanto a esta variante, el científico estadounidense Eric Topol, declaró que desde la llegada de ómicron hace 1 año «no habíamos visto un crecimiento tan rápido de una variante». Debido a que, se ha detectado ya en 74 países, entre los que se encuentran el Reino Unido, China, Estados Unidos, India, Pakistán, Indonesia y Australia.
En cuanto a sus características, Andrew Pekosz, virólogo de la Universidad John Hopkins, explicó que el virus necesitaba juntarse más a las células para ser más eficaz cuando entrara y esto podría ayudarle a que fuera «más eficiente a la hora de infectar a las personas».
¿Cuáles son los síntomas de la variante del covid XBB.1.5?
- Picor de garganta
- Dolor lumbar
- Goteo nasal/congestión
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Estornudos
- Sudores nocturnos
- Dolores corporales
Según la doctora Barbara Mahon, directora de la división de Coronavirus y otros virus respiratorios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), no hay indicios de que esta nueva variante sea más grave.