¿Te has preguntado alguna vez cuánta basura producen los habitantes de Reino Unido? Exactamente, 228 millones de toneladas al año, según el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Británico. Esto provoca que actualmente la producción, el consumo y la eliminación de residuos en el Reino Unido sean incompatibles con una vida sostenible. Pero, ¿podemos poner nuestro granito de arena en nuestra vida cotidiana y lograr bajar aún más los residuos desde nuestra propia casa?
Bea Johnson tiene claro que este objetivo es posible, y lo ha demostrado creando un nuevo estilo de vida desde cero. La francesa, afincada en California, vive en el norte de San Francisco con su marido Scott, sus dos hijos (Max y Leo) y su perro. Todo empezó en 2006, cuando dejaron la ciudad para trasladarse a las afueras de una pequeña población de estilo europeo. Mientras buscaban su nueva casa, alquilaron un apartamento pequeño, de modo que tuvieron que guardar la mayoría de sus muebles en un almacén. Aquí llegó la revelación: les encantó la idea de vivir con lo mínimo. Conscientes de lo superfluo del modo de vida actual, se dieron cuenta de lo que realmente utilizaban y necesitaban.
https://www.youtube.com/watch?v=ZQiqHgE0h3U
Zero Waste Home, minimalismo y ahorros en casa
Un año de basura de la familia Johnson.Desde 2010, Bea lleva su propio blog, Zero Waste Home, desde el que aconseja a sus lectores, cada vez más numerosos, cómo vivir sin almacenar objetos «por si acaso» y cómo evitar el desorden. Asegura que aparte de ganar tiempo y calidad de vida, su familia ahorra hasta un 40% de su presupuesto al año. Bea y su familia se comprometen con sencillas costumbres, como llevar bolsas de tela para hacer la compra, hacer las compras a lo grande, limpiar su casa con productos caseros (bicarbonato, vinagre blanco, trapos de microfibra) y reparar las cosas cuando se estropean en vez de comprar algo nuevo.
Su familia compra siempre la ropa necesaria dos veces al año, y lo hace en tiendas de segunda mano. Asimismo la bloguera afirma que vivir con menos alimenta su creatividad. En sus artículos Fashion Fridays, ha llegado incluso a inspirar a sus curiosas seguidoras con las «Cincuenta diferentes maneras de combinar una camisa de hombre«, por increíble que parezca.
Zero Waste Home, del blog al libro
Gracias a su constancia y su paciencia y las ganas de difundir lo que aprendió tras su experiencia personal, Bea Johnson ganó en marzo del 2011 el premio Green (en la categoria Green Parent) gracias al cual obtuvo como recompensa una subvención de 25.000 dólares (unas £16.750). Este dinero le permitió crear una aplicación gratuita para encontrar locales de venta al por mayor sin embalajes ni bolsas de por medio (The Bulk App). Su libro Zero Waste Home -a la venta en Amazon, publicado en abril de este año- es una fuente de consejos para organizar y reinventar todas y cada una de las estancias de la casa y además contiene recetas para hacer productos caseros.
Experimentar por uno mismo la disminución de tus propios gastos y empezar a seguir los consejos del estilo de vida Zero Waste Home, es toda una declaración de intenciones en los tiempos que corren. El Medio Ambiente nos invita más que nunca a replantearnos nuestro consumo y, lo más urgente, la importancia de la sostenibilidad de cara al futuro.