Día del Español, sábado 19 de junio, en el Instituto Cervantes
Más de 450 millones de personas hablan español en el mundo y esto convierte a nuestro idioma en una de las grandes lenguas de comunicación internacional en la actualidad. El Instituto Cervantes ha encontrado en ello motivo suficiente para organizar por segundo año consecutivo el Día del Español (Día E), el sábado 19 de junio, una celebración a nivel mundial en sus 73 centros, repartidos en 42 países de los cinco continentes.
El Instituto Cervantes en Londres ha organizado una jornada repleta de actividades en el que el idioma español y algunas de las costumbres culturales de las diferentes áreas hispanohablantes serán los protagonistas de la celebración. El centro invita a toda la comunidad hispanohablante y a sus amigos y vecinos a unirse a las celebraciones del Día E y anima a todo aquél que quiera a probar clases gratis de español durante 15 minutos. Además, el centro ofrece también ese día importantes descuentos en las matriculaciones de los cursos de verano, de hasta un 25%. Los actos organizados en Londres se desarrollarán tanto en el interior del centro como al aire libre, en los jardines de Eaton Square, convertidos en Plaza del Español. Entre las actividades que se llevarán a cabo dentro del edificio se encuentran proyecciones de películas, lecturas dramatizadas y las clases de español de prueba.
Por otro lado, también habrá talleres sobre cómo cortar jamón, impartidos por chefs de Ibérica, uno de los restaurantes españoles más destacados en Londres por su calidad, y una cata de quesos españoles variados. A partir del mediodía, los asistentes podrán degustar además algunos de los productos españoles más típicos, al tiempo que disfrutan de sones característicos de diferentes países de América del Sur, como Cuba, Chile y México en los jardines. La entrada a todos los actos es gratuita, pero es imprescindible confirmar la asistencia en el correo seclon@cervantes.es, por el aforo limitado de los jardines. Para participar en los talleres, la confirmación ha de realizarse en el email cultlon1@cervantes.es.
EL ESPAÑOL EN CIFRAS
– Según el informe “El español: una lengua viva”, que se dará a conocer el 19 de junio, el español es el segundo idioma en el mundo por número de hablantes, el segundo como lengua de comunicación internacional y el tercero más usado en internet.
– Tres países hispanohablantes (España, México y Argentina) figuran entre los 20 primeros países con mayor número de usuarios de internet.
– El uso del español en la red se ha incrementado en un 651 por ciento entre el 2000 y 2009.
Otras actividades organizadas con motivo del Día E ya han dado comienzo a través de la plataforma digital www.eldiae. es, relanzada por el Instituto por segundo año consecutivo. Los usuarios de internet pueden votar su palabra española favorita (escribiéndola, mediante un pictograma o un vídeo) o jugar al «Juego del Español», un crucigrama que desafía sus conocimientos de español, enfrentándose a un contrincante de cualquier parte del mundo online o individualmente contra el sistema.
Desde sus primeros días, la plataforma ya cosechó todo un éxito y aumenta su popularidad conforme se acerca la fecha de la celebración. A un mes del Día E, y en apenas dos meses de su lanzamiento, la página ha registrado 1.070.287 votaciones, más de 3.600.000 páginas vistas, 2.218 proposiciones de palabras, 140 vídeos, 1.265 vocablos inventados, 286 pictogramas y más de 1.100.000 interacciones. El «Juego del español» se ha configurado desde el principio como la gran atracción de la web. Hasta la fecha de hoy, 126.591 usuarios de 123 países han puesto a prueba sus conocimientos de español y se han disputado más de 26.000 partidas en línea.
El Instituto Cervantes en Londres está situado en 102 Eaton Square, London SW1W 9AN, cerca de la estación de Victoria.