Luego de pagar alquiler durante 93 años, el Gobierno español decidió comprar por 41 millones de euros la propiedad que actualmente alberga a la Embajada de España en Londres. La lujosa propiedad está ubicada en una exclusiva zona residencial y próxima a otros consulados. Fue construida en torno a 1840. Este negocio lo acordó el Consejo de ministros del pasado 5 de octubre y quedó dispuesto en el en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
La sede de la Embajada española en la capital británica se encuentra en un edificio en alquiler con la empresa británica Grosvenor Estate. Se trata de una gran inmobiliaria internacional propiedad del millonario Hugh Grosvenor, de 30 años, séptimo duque de Westminster. Éste, tras la muerte de su padre, recibió una herencia de unos 9.000 millones de libras. Esta herencia convirtió a Grosvenor, en la persona menor de 30 años más rica del mundo.
El vendedor, íntimo de Guillermo de Inglaterra
La multinacional posee 1.500 propiedades en más de 60 países. Este multimillonario tiene vínculos con la corona británica, ya que es padrino de George, hijo de Kate y Guillermo de Inglaterra. Igualmente, es conocido por su filantropía, tras haber hecho la mayor donación particular en relación al impacto de la pandemia de la Covid-19. Ésta fue de 11,4 millones de euros.
El alquiler por 98 años de la Embajada de España en Londres
La propiedad donde funciona la Embajada de España en Londres, tiene un contrato de alquiler firmado desde junio de 1928 por un periodo de 98 años y 9 meses. Éste finalizaría el 25 de marzo de 2027. Sin embargo, y debido a la coyuntura del mercado inmobiliario, el ministro José Manuel Albares, que encabeza el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado optó, tras una oferta, adquirir el inmueble y el terreno que lo circunda.
Según fuentes del Gobierno español, se pretende mantener la Embajada en la misma ubicación, pero ya como propiedad estatal.
El edificio está situado en el número 39 de Chesham Place, en el lujoso barrio residencial de Belgravia, en Westminster. Es una propiedad catalogada como de Grado I por su valor arquitectónico, diseñada por el famoso arquitecto decimonónico Henry Edward Kendall (1776-1875). Actualmente está ocupada por el embajador español en Londres, José Pascual Marco, cuyo nombramiento fue oficializado el pasado agosto y tras seis meses de vacancia por la jubilación del anterior jefe de misión, Carlos Bastarreche.