viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La economía española, a debate

Berta Barona por Berta Barona
16 de diciembre de 2010
en Actualidad, Economía
0

El Goodenough College impartió la conferencia «Spain´s Painful Choices: Cut, Reform and Recover?»
La situación económica de España es de gran interés en el seno de la Eurozona y a nivel internacional, y el Goodenough College de Londres quiso dar cauce a esta inquietud ofreciendo la conferencia «Spain´s Painful Choices: Cut, Reform and Recover?» la tarde del 1 de diciembre. Cuatro expertos en la materia explicaron las circunstancias de la economía española y su previsible futuro a la luz de las reformas que se están llevando a cabo.

El embajador de España en el Reino Unido, Carles Casajuana, fue el primero en intervenir. Se mostró positivo con respecto al futuro y dijo que España fue de los primeros países europeos que tomó medidas cuando comenzó la crisis. Su intervención fue corta debido a que tenía un compromiso en el Palacio de Buckingham, como él mismo comunicó a la audiencia.

Casajuana cedió el turno a Lord Hurd of Westwell, que fue secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido de 1989 a 1995. Hurd explicó que España está siendo objeto de ataques internacionales debido a su coyuntura económica y que esta ofensiva se debe, en parte, al interés de atacar la moneda común, el euro, y la estabilidad y fortaleza de la Eurozona. Cree que aquellos que hablan de la desaparición del euro subestiman la gran fuerza de voluntad y el trabajo que políticos e intelectuales invirtieron en su desarrollo.

A continuación habló Vicente Cuñat, catedrático de Economía en la London School of Economics, que describió las particularidades de la economía española, las razones de la actual crisis y las reformas que se están llevando a cabo para salir de ella. Apuntó que en España, en general, ocurren las cosas «después» que en otros países europeos, como parte de la naturaleza del país. Así, fue azotado por la crisis después de que llegara a otros países, y es de los últimos en salir de ella. Se mostró esperanzado pero cree que las reformas previstas no son suficientes y que deberán revisarse.

Cuñat también hizo hincapié en la fortaleza de los principales bancos españoles y su proyección internacional, y señaló que España es el inversor número 1 en el Reino Unido. Ahí están Inditex, Ferrovial, Iberia o Telefónica, entre otros. Dijo que la crisis ha llevado a muchas empresas a poner sus miras fuera de las fronteras del país y que están invirtiendo con éxito.

El cuarto invitado, Agustín Redondo, era representante de la firma de abogados Uría Menéndez. Explicó la situación desde su experiencia como asesor de empresas españolas. Considera que hay mucho trabajo por hacer y que son necesarias grandes dosis de fuerza de voluntad para llegar a buen puerto.

ShareTweetSendSend
Berta Barona

Berta Barona

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}