domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las renovables superaron en España a cualquier otra fuente de luz en 2010

Redacción por Redacción
8 de junio de 2011
en Actualidad, Medio Ambiente
0

El menor consumo de agua en los hogares, así como el descenso en la generación de residuos son algunos datos positivos más que arroja el Perfil Ambiental de España 2010.

 Por primera vez en España, las energías renovables superan al resto de fuentes de energía en la producción de electricidad: alcanzan una cuota del 32,3%, frente al 19,7% registrado en 2008, según explicó la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, durante la presentación del Perfil Ambiental de España 2010. Ribera destacó que la energía hidráulica ha subido hasta un 14,1% (desde el 7,3% contabilizado en 2008), así como la eólica lo ha hecho hasta un 14,6% (desde el 10% cosechado en 2008).

Del mismo modo, el uso de la energía nuclear también ha incrementado en dos puntos sus porcentajes con respecto a 2008, mientras que se ha detectado un descenso en el uso del carbón (del 15,8% en 2008 al 8,5% en 2010), del gas natural (del 38,9% al 32%) y del petróleo (del 6,0% al 5,5%).

Los datos del Eurostat sitúan a España por encima de la media europea en la producción de electricidad de origen renovable, superando a países como Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, entre otros.

El informe reseña la caída de los tres factores considerados para analizar la eficacia ambiental del sector energético: el PIB baja un 3,6% en 2009 con respecto al año anterior; el consumo de energía primaria lo hace un 8,76%; y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) descienden un 15,41%. Sin embargo, España está lejos de cumplir el Protocolo de Kioto.

Según ha explicado la secretaria de Estado, el CO2 fue el mayor contribuyente a las emisiones de GEI (80,8%), seguido del CH4 (9,9%) y N2O (7,1%).

El transporte y la agricultura son los que más GEI lanzan a la atmósfera (un 77% y un 10% en 2009, respectivamente). Cada español emitió un total de 8,96 toneladas de CO2 en 2008, una de las medias más bajas de la Unión Europea (UE).

Agua, reciclaje y agricultura ecológica

El consumo de agua en los hogares cae un 0,2% en relación a 2008: 154 litros consumidos por habitante y día. Y se mantiene la tendencia de descenso iniciada en materia de reciclaje en 2003: cada español generó 547 kilogramos, frente a los 513 kilogramos de media por habitante de la UE.

En 2010, la superficie forestal afectada por incendios fue un 63,3% inferior a la media del decenio anterior. Y en agricultura, España se situó, por segundo año consecutivo, como el país comunitario que mayor número de hectáreas dedica a la actividad ecológica.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}