sábado, 1 de abril, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

«Cuando llegamos a Sudamérica con Sufre Mamón parecíamos Marylin Manson», David Summers, vocalista de Hombres G

Laura Rodríguez por Laura Rodríguez
2 de junio de 2010
en Cultura, Música
0

A las seis de la tarde del pasado sábado 29 de mayo sólo había unos cuantos treintañeros que no se mostraban demasiado entusiasmados haciendo cola bajo la llovizna de Londres. Sin embargo, dos horas más tarde, la sala del O2 Shepherds Bush estaba llena y el público esperaba impaciente en un teatro que, si no fuera por los porteros que inspeccionaban a conciencia los bolsos, parecía estar en Madrid o Barcelona.

Dos mil personas, entre españoles y latinos de distintos países, asistieron a un concierto en el que disfrutaron hasta el puñado de ingleses que miraban sorprendidos a la multitud que no dejaba de saltar a su alrededor. El grupo ya lo había advertido en la entrevista: «Hemos preparado un repertorio con canciones que recogen toda nuestra vida para que la gente lo pase bien». Y sin duda lo consiguieron. Los Hombres G cumplieron las expectativas y tocaron todos sus grandes éxitos, desde «Nassau» hasta las conocidas «Sufre Mamón» o «Suéltate el pelo», provocando el delirio de algunas de sus antiguas fans, que perdieron el control y hasta lanzaron sujetadores al escenario en un gesto que tenía mucho de nostálgico.

El cuarteto al completo -David, Rafael, Daniel y Javier- nos recibió con ojeras tras la prueba de sonido y, aunque parecían cansados, seguían teniendo ese aire de chicos de barrio e ídolos adolescentes que acompañan a los iconos con los que has crecido. «Acabamos de estar en Estados Unidos», se justificó el guitarrista Rafa, mientras esperaban las preguntas con profesionalidad

Desde que retomaron los Hombres G hace ahora algunos años, han viajado por América, España y ahora por primera vez han estado en Zürich y Londres. «Nosotros creemos que lo de tocar en Europa tiene que ver con Internet», decían convencidos. «Internet es como una ventana abierta y podemos localizar a un montón de fans del grupo en lugares como Suiza, Inglaterra, Italia o Francia».

Para ellos cantar en español ha limitado su presencia en países con otras leguas pero no ha supuesto ninguna barrera para llegar a toda Latinoamérica. Incluso se beneficiaron de algunos malentendidos. «Cuando llegamos a Sudamérica en el año 85 con «Sufre Mamón», una canción que en España hasta les encantaba a los niños, nos pusieron como si fuéramos unos Marylin Manson», explicaba David Summers, vocalista del grupo. «Escandalizamos a media Sudamérica y la polémica nos ayudó porque nos hicimos mucho más famosos de los que pretendíamos».

Una fama que les llevó a vender millones de discos, actuar en cientos de conciertos y convertirse en todo un fenómeno social. En los años 80 los Hombres G representaban todo un mundo para los adolescentes y un símbolo para las tribus urbanas que surgían en España. «Pero nosotros nunca fuimos un grupo creado por una compañía para provocar un fenómeno de fans», explicaba David, todavía deseoso de aclarar este punto, «éramos un grupo de barrio y el fenómeno nos pilló por sorpresa». Para el cantante los grupos de fans eran Los Pecos o Miguel Bosé, aunque lo cierto es que las películas veraniegas que filmaron, «Sufre Mamón» y más tarde «Suéltate el pelo», ayudaron a sumar jovencitas entusiastas. La historia que contaba las aventuras de una banda de rock de instituto que rivalizaba con los pijos guaperas los encumbró como ídolos de miles de adolescentes y llenaron las portadas de revistas. Aunque «siempre nos lo tomábamos a broma y por eso hicimos la canción de las chicas cocodrilo», explicó David Summers.

Ahora los tiempos han cambiado y el grupo ha decidido mirar hacia Internet con una página propia, Hombresg.tv, y canciones nuevas que sólo pueden descargarse en la web. Y, ¿no les preocupa que el público no pague? «La gente hace mucho daño descargándose las canciones gratis», protestó el vocalista del grupo. «La única lectura positiva de todo eso», concedió al final, «es que hasta con las descargas ilegales tu música se expande». Hasta sin ninguna promoción, aseguró, «ves que llenas una sala de 30.000 personas». Summers pone el ejemplo de Perú porque en este país la piratería ha acabado con las discográficas y las compañías culturales y de entretenimiento. «Allí no puedes comprar nuestro disco de manera legal». Y no sólo su disco. Rendidas ante un mercado desolador han dejado de distribuir también videojuegos y películas. «Simplemente el formato legal no existe».

Muchos aseguran que lo que está ocurriendo en Internet es el motivo de que tantos grupos se hayan reunido de nuevo para hacer giras y conciertos que contrarresten los efectos de la pérdida de las ventas de discos. Aunque, para ser justos, las intenciones de los Hombres G se revelan más sólidas. Desde que volvieron en el 2002 han grabado dos discos y este otoño tiene planeado presentar otro nuevo para el que habrá también un CD. Además parecen de verdad emocionados con el concierto en la capital británica. «Para nosotros Londres es la cuna de la música que más nos ha gustado siempre. Tenemos muchas influencias de grupos ingleses y estar aquí, 25 años después, es algo muy especial».

ShareTweetSendSend
Laura Rodríguez

Laura Rodríguez

EntradasRelacionadas

Reino Unido londres conducir contaminación ulez
Actualidad

Cinco barrios de Londres, afectados por el nuevo límite de velocidad de 20 mph

31 de marzo de 2023
airbnb
Actualidad

Airbnb te paga 100 libras por alquilar una habitación para la coronación del Rey Carlos III

31 de marzo de 2023
brexit pap
Actualidad

La teoría -y la triste práctica- del Brexit para los españoles residentes en Reino Unido

31 de marzo de 2023
premier league gundogan manchester city
Actualidad

Los clubes de la Premier League evadieron 250 millones de libras en impuestos, según los expertos

30 de marzo de 2023
Formación profesional
Actualidad

Estudiar Formación Profesional en Inglaterra está de moda

30 de marzo de 2023
brexit
Actualidad

Los británicos confían más en la UE que en su propio Parlamento, según una encuesta

30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}