viernes, 31 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

María Colom, pintora mallorquina; «Londres es una ciudad que al final te acoge»

Elia Jurado por Elia Jurado
28 de julio de 2010
en Arte, Cultura
0

Sonríe y se coloca al lado de una de sus últimas obras en su estudio de Islington: «El Mar«. Hace 7 años que María llegó a Londres y no cambiaría esta experiencia por nada. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Salamanca, España, y en 2002 emigró a Londres para aprender inglés sin saber que con el tiempo establecería aquí su residencia. Ahora, a sus 32 años y tras más de trece pintando, entre los compradores de sus obras se encuentran el impulsor del Rugby femenino en España, Jose Antonio Sancha, el coleccionista de arte mallorquín, Roman Muret o el cantante alemán, Peter Mufay.

De Derecho en España a Bellas Artes en Londres…

Cuando llegó el momento de decidir lo que yo quería era hacer algo creativo. Sin embargo, no tuve el apoyo de mi familia y decidí estudiar Derecho. Lo típico de España: el título y el ganarte un futuro. Así que en mi tiempo libre pintaba como hobby. El dueño de un bar de Palma de Mallorca me iba comprando obras y a pesar de ser una afición iba vendiendo constantemente. Cuando estaba a punto de acabar la carrera de Derecho, mis padres se dieron cuenta de que se habían equivocado y me animaron a seguir pintando.

Y decides venir a Londres…

Sí, quería practicar inglés y luego volver a Barcelona a estudiar Bellas Artes. Planeé ir a Cambrigde tres meses, allí tenía amigos y sabía que no iba a estar sola, pero enseguida me di cuenta de que ese tiempo, que por norma general se marca la mayoría de la gente, no es suficiente para aprender un idioma. Así que decidí alargar mi estancia en Inglaterra y fui durante un año a clases de dibujo, pintura y escultura hasta que comencé la carrera de Bellas Artes en City & Guild of London Art School.

¿Crees que es buena la educación en este país?

Por mi experiencia diría que mejor que en España. De hecho, mi idea en un principio era estudiar un año aquí y luego trasladar el expediente a Barcelona, pero me gustó tanto la educación que continué en Londres hasta el final. Aquí se centran en la práctica, te especializan, tienes un tutor personal que te guía durante toda la carrera sin embargo en España te dan una idea general de todo.

Tu temática se basa en el arte como experiencia pero ahora estás centrada en tu próxima exposición en Palma de Mallorca titulada «Mar» ¿cierto?

Me planteo los proyectos como una respuesta a las salas donde voy a exponerlos. La muestra tendrá lugar en un club náutico y ese es el motivo por el que, en esta ocasión, he pintado el mar. La idea es transportar al espectador en 30 pinturas alternándole en la superficie, en el fondo, en la orilla, estelas… ningún cuadro tiene la misma perspectiva, es una temática muy clásica pero con un enfoque fresco y contemporáneo. Tanto mi abuelo como mi tatarabuelo, Lorenzo Cerdá, ilustre pintor mallorquín de la escuela de Sorolla, son pintores muy conocidos en Mallorca, por lo que enfrentarme a pintar el mar en mi tierra natal es un reto muy importante para mí porque la gente sabe de dónde vengo.

¿Ves reconocido tu trabajo en esta gran ciudad?

Cada tres o cuatro meses recibo alguna llamada de gente que ha visto mis trabajos en la página web y me proponen exponer o hacer algún encargo. Para mí es lo más importante es este Londres tan difícil donde a veces te sientes muy pequeño. El último contacto ha sido la Brunel University.

¿Qué le dirías a los jóvenes que llegan a Londres?

Es cierto que los comienzos no son fáciles. Para mí lo más complicado fue abrir una cuenta en el banco. Tuve que trabajar en un college limpiando cocinas durante 3 meses para conseguirlo, nunca se lo dije a mis padres, aunque creo que ahora se van a enterar. Trabajaba de part time y me pagaban 100 libras a la semana en cheques.

Y en cuanto a la relación con los ingleses, creo que el easy touch es muy fácil pero pasar al siguiente nivel no lo es tanto. No sé si es por el idioma o porque son tan polites… (risas). Pero Londres, al final te acoge. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, es un lugar muy dinámico y aunque se te cierre una puerta hay muchas otras que se abren.

La próxima exposición de la mallorquina María Colom titulada «Mar» se expone a partir del próximo 1 de agosto hasta el 15 del mismo mes, en el Real Club Náutico de Puerto Pollensa, en Palma de Mallorca. Los asistentes podrán contemplar cerca de 30 obras más una instalación de cubos.

Tags: bellas artesentrevistaIslington: "El Mar"Jose Antonio SanchaLondresMaría ColomPeter Mufaypintora mallorquina
ShareTweetSendSend
Elia Jurado

Elia Jurado

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}