lunes, 30 de enero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

Los secretos mejor guardados del servicio de espionaje británico

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
25 de agosto de 2015
en Curiosidades, Ocio
0
aviador reino unido

De Anelo. Shutterstock.com.

El Servicio de Seguridad y el Servicio de Inteligencia Secreto, o como son realmente conocidos, el MI5 y el MI6, son las agencias que bajo las órdenes del Joint Intelligence Committe se encargan de las actividades de espionaje dentro y fuera del Reino Unido. Considerada una de las agencias más importantes del mundo, hoy desde El Ibérico os revelamos algunos secretos de uno de los primeros servicios de inteligencia de la historia.

1. Agente “C»

Cualquiera que esté familiarizado con las películas de James Bond conocerá al “Agente M”, un código utilizado para designar al jefe del MI6. Algo que no está tan alejado de la realidad, ya que Sir George Mansfield Smith-Cumming, el primer director de dicha agencia, acostumbraba a firmar su correspondencia con la letra “C” en tinta verde. Esta costumbre se ha convertido en un nombre en código para designar al máximo responsable del servicio y se ha mantenido por todos los directores que le han sucedido.

De Fer Gregory. Shutterstock.com

2. Revelado en 1994

El MI6 fue creado en una fecha tan temprana como 1909 bajo el nombre de Secret Service Bureau, pero su existencia no fue reconocida y revelada oficialmente por el Reino Unido hasta 1994.

De BigAlBaloo. Shutterstock.com

3. Diferentes agencias

En un momento dado, hasta 19 agencias de inteligencia llegaron a operar en el Reino Unido. El MI1 se hacía cargo de la gestión de la información, el MI2 estaba dedicado exclusivamente a espionaje en territorio ruso y escandinavo o el MI11 tenía como objetivo el descifrado de criptogramas. Progresivamente el organigrama de la institución se simplificó y todas las ramas quedaron absorbidas por el Servicio de Seguridad o el Servicio de Inteligencia.

4. Acceso desde la Universidad

Si bien en función de las circunstancias o del agente en cuestión se podía realizar alguna excepción, hasta 1993 era requisito obligatorio para ingresar en las filas del servicio de inteligencia el poseer una licenciatura en las Universidades de Oxford o Cambridge. Y es que ambas instituciones jugaron un papel clave en la captación de agentes, que contaban con la oficina de la Foreign and Commonwealth Association como institución encubierta de reclutamiento.

De FenlioQ. Shutterstock.com/Universidad de Oxford, The Queen’s College.

5. Haz tartas y no bombas

En junio de 2011 los Servicios de Inteligencia británicos interceptaron una publicación de la organización Al-Qaeda donde entre otros artículos figuraban instrucciones para la fabricación de bombas. Los agentes sustituyeron éstas por un libro de recetas, concretamente The Best Cupcakes in America.

De Romanenko Svitlana. Shutterstock.com

6. Una prueba para todos

En 2004 y ante la necesidad de reclutar expertos en claves, el MI5 propuso una curiosa prueba: descifrar un criptograma. El reto consistía en averiguar un mensaje compuesto de cinco palabras encriptadas que se encontraban dispersas a lo largo de veinte páginas.

Sorprendentemente, la agencia recibió más de cuatrocientos mensajes con la respuesta correcta, lo que supuso que varios medios como el Daily Telegraph arremetieran contra la agencia gubernamental por la creación de una prueba sin aparente dificultad. 

7. Censura en la BBC

En 1981, Sir Ian Trethowan, director general de la BBC, vetó gran parte de un programa sobre los servicios de inteligencia británicos en el que se exponían varios escándalos, entre ellos el papel que jugaron estos en la caída del dirigente iraní Mossadeq, escuchas telefónicas en el Parlamento o la relación de ciertos agentes con redes de tráfico de drogas y prostitución. La censura del documental, que se iba a llamar MI5/MI6  La necesidad de saber, provocó protestas por parte de numerosos periodistas y del público en general.

De Claudio Divizia. Shutterstock.com

8. Legoland

La oficina central del MI6 está ubicada en Londres, concretamente en Vauxhall. Su peculiar estilo arquitectónico ha provocado que se le conozca con varios sobrenombres entre los londinenses como ‘Legoland’, ‘Babylon-on-Thames’, ‘Vauxhall Trollop’ o ‘Ceausescu Towers’. Se estima que el coste de su construcción superó los 150 millones de libras, y gran parte de sus instalaciones son subterráneas para minimizar el riesgo de acceso a información clasificada.

De I Wei Huang. Shutterstock.com/Edificio exterior del Servicio Secreto de Inteligencia (SIS, MI6) en Londres.

9. Espías escritores

El prolífico escritor John le Carré, especializado en relatos de espionaje ambientado en la Guerra Fría, fue un agente del MI6. De hecho su obra maestra, la novela Tinker Tailor Soldier Spy, está basada en el mayor escándalo en la historia del espionaje británico, el episodio conocido como ‘Círculo de Cambridge’, cuando altos cargos de la inteligencia británica filtraron información al KGB.

También el escritor, guionista y crítico Graham Greene, que incluso fue galardonado con la Orden del Mérito, estuvo gran parte de su vida trabajando para los servicios de espionaje británico.

Sin embargo, Ian Fleming, el creador del espía ficticio más famoso del mundo, James Bond, no trabajó para los servicios de inteligencia si bien si lo hizo para la Royal Navy.

10. Garbo, el doble espía

Al español Juan Puyol García le corresponde el honor de ser uno de los personajes más relevantes en la historia del espionaje, no tan sólo británico sino mundial. Conocido como Arabel por los alemanes y Garbo por los británicos, durante la Segunda Guerra Mundial actuó como un doble agente que desempeñó labores de espionaje y contra-espionaje. Tejió una red de agentes ficticios con los que logró engañar al régimen hitleriano, y tuvo un papel muy relevante en el desembarco de Normandía, ya que a través de informes falsos proporcionados a Hitler logró convencerle de que el ataque se produciría en el Paso de Calais.

De ZEBRAHORSE. Shutterstock.com

 

 

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

huelga
Actualidad

Reino Unido se prepara para su peor huelga en más de una década

30 de enero de 2023
Disney
Actualidad

Así es la pop-up de Disney en Londres que celebra su 100 aniversario

30 de enero de 2023
universidades inglesas baratas
Actualidad

Las universidades más baratas de Inglaterra para estudiantes internacionales

27 de enero de 2023
Fabric ketamina droga
Actualidad

La discoteca Fabric avisa sobre una nueva droga «mucho peor» que la ketamina

27 de enero de 2023
Arte callejero londres
Curiosidades

Londres es la mejor ciudad europea para visitar arte callejero

27 de enero de 2023
asteroide meteorito
Actualidad

Un asteroide pasará esta noche a tan sólo 3.600 kilómetros de la Tierra

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}