Dos años después de la pandemia del covid, Londres vuelve a estar lleno de turistas que vienen deseosos de conocer todos los rincones de la ciudad. Sin embargo, muchos de ellos suelen cometer algunos errores en sus viajes que pueden incluso hacerles gastar más dinero del esperado. Desde El Ibérico comentamos algunos de ellos para que todos aquellos que estén planeando su viaje puedan evitar durante los días que dure su estancia.
Estos son los errores que cometen muchos turistas en Londres
No disfrutar de todas las cosas gratis que ofrece la ciudad
Aunque Londres es una de las ciudades más caras de Europa, es un error habitual pensar que todo aquello que se puede realizar nos va a costar un dineral. Realmente hay muchas actividades y museos que visitar sin tener que gastarse ni una sola libra. Por ejemplo, el Museo Británico, la National Gallery, el Tate Modern, el Natural History Museum y el Victoria&Albert son gratuitos. Si prefieres de actividades gratis al aire libre, puedes visitar Hyde Park o Richmond o incluso disfrutar del cambio de guardia en los exteriores del Buckingham Palace.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Natural History Museum (@natural_history_museum)
Pensar que la única forma de contemplar Londres es desde en London Eye
Aunque el London Eye suele ser un must para muchos turistas cuando visitan Londres, existen otras alternativas para disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad sin tener que pagar nada. Por ejemplo, el Skygarden, Primrose Hill o Greenwich Park son alternativas gratuitas para contemplar Londres.
Comprar pases diarios para utilizar el metro
La mejor opción (y la más rentable) en este caso es comprar una tarjeta Oyster. Cuesta 5 libras y se puede conseguir en cualquier estación de la ciudad. Así, podrás realizar los viajes que necesites hasta llegar al límite de gasto diario que se aplicará automáticamente utilizando la tarjeta, lo que evitará que gastes más dinero del necesario.
Pararse en el medio de las escaleras mecánicas
Hay una regla no escrita que los británicos siguen a rajatabla para poder moverse por el metro de Londres evitando las aglomeraciones de gente: subir las escaleras por el lado izquierdo o pararse mientras se mueven en el lado derecho. De esta manera, si alguien va con prisa (sucede mucho) y desea subir caminando puede hacerlo ya que el lado izquierdo estará libre. Muchos turistas utilizan las escaleras mecánicas sin pensar en esto, lo que puede generar el enfado de algún que otro británico.
Utilizar el metro en hora punta
Entrar en una estación de metro en hora punta puede convertirse en una auténtica pesadilla para los turistas. Sobre todo cuando necesitan la calma suficiente para coger el tren adecuado que les llevará al destino que desean. Por ello, a menos que no te importe viajar sin espacio apenas para respirar, lo mejor es evitar el metro entre las 7:30 y 9:30 horas de la mañana y entre las 17:00 y las 19:00 por la tarde. Durante estas horas, los autobuses son el mejor sustituto.
Visitar solo el centro de la ciudad
Es cierto que el centro de Londres es de visita obligatoria para cualquier turista, pero la ciudad ofrece muchas alternativas para visitar en zonas o barrios un poco más alejados. Por ejemplo, nadie se acuerda nunca de visitar Canary Wharf, Richmond, Hamstead, Greenwich o incluso los dos centros comerciales Westfield para los amantes de las compras. Todas las opciones son buenas alternativas para descubrir nuevos lugares e huir un poco de las aglomeraciones.