Portada | Cultura y Ocio | Arte | FRIEZE 2014: INVASIÓN DEL ARTE EN LONDRES

FRIEZE 2014: INVASIÓN DEL ARTE EN LONDRES

Londres albergó la pasada semana la duodécima edición de la prestigiosa Feria de Arte Contemporánea Frieze London y la tercera edición de Frieze Masters. Tuvieron lugar simultáneamente y ambas ferias crearon un foco amplio en lo que respecta al público internacional de arte. Ubicadas en Regent’s Park, Frieze London estuvo abierta al público desde el 15 al 18 de octubre y Frieze Masters desde el 15 al 19 de octubre. 

Frieze London

La feria Frieze London ha estado formada por un catálogo de 162 galerías provenientes de 25 países, todas ellas líderes a nivel mundial en lo que se refiere al arte contemporáneo. El evento se desarrolló en una deslumbrante estructura temporal construida a medida por Universal Design Studio, quien según Frieze presenta “una serie de cambios; un nuevo diseño y enfoque en los espacios públicos, así como, el uso de contraste, textura y tono”. El diseño del espacio era impactante, las instalaciones estaban conformadas por un patio de entrada de madera, restaurantes y espacios auxiliares.

Este año se ha introducido la sección “Live”, destinada -según la propia feria- a “ambiciosas performances y trabajos participativos”. Para está sección en particular, Frieze eligió seis galerías, las cuales han expuesto obras donde se reinterpretaban significantes piezas históricas, tal es el caso de Floats, una obra de Robert Breer en la que se recrearon dos de las siete esculturas concebidas para la Feria Mundial de Osaka en 1970. Otra sección especial de la edición 2014 fue “Focus”, donde galerías de más de doce años presentaron proyectos concebidos especialmente para Frieze.

La feria contó también con “Frieze Projects” curado por Nicola Lees, quien focalizó su interés en artistas que interceptan sus prácticas con otras disciplinas como danza, cine y música. Lees ha creado un programa de comisiones dentro de la feria y en distintos espacios alrededor de la ciudad.

Paralelamente, ha tenido lugar “Frieze Talks”, una serie de conversaciones y debates sobre las temáticas  de mayor relevancia del arte contemporáneo. En está edición han participado los artistas Bruce McLean y Trevor Paglen y el autor Jon Ronson. Por último y no menos importante, la artista Mélanie Matranga quien fue la ganadora del Premio inaugural Frieze.

Frieze Masters

Por su parte, Frieze Masters presentó como en cada edición previa, una perspectiva contemporánea del arte histórico. Las galerías han exhibido obras creadas desde la era antigua hasta el año 2000. Fueron 127 las galerías selectas, 107 de las cuales pertenecieron a la sección principal y 20 a la sección “Spotlight”, dedicada a las presentaciones individuales de artistas del siglo XX. Se han destacado trabajos de Rembrandt y Rubens.

Las instalaciones de Frieze Masters fueron diseñadas por el estudio Selldorf Architects, con base en New York, a partir de las premisas de presentar un ambiente contemporáneo y elegante. Como parte del programa “Frieze Masters Talks”, se realizaron varios talleres y paneles donde artistas y curadores discutieron las relaciones entre el arte histórico y el contemporáneo.

Además de las obras presentadas en Frieze London y Frieze Masters, dentro de los complejos creados para la ocasión, sobre el césped de Regent’s Park se exhibieron esculturas al aire libre pertenecientes a ambas ferias. Dichas obras, han sido seleccionadas por Clare Lilley y este año han explorado cuestiones de tamaño y escala. De hecho, la contemplación de las piezas resulto inevitable debido a su dimensión, tal es el caso de la obra “Small Lie”, realizada en madera por el artísta Kaws. Las imponentes esculturas fueron expuestas gratuitamente. En el Zoológico cercano al parque el artista conceptual galés Cerith Wyn Evans, de 54 años, presentó una performance junto a los animales.

Gracias a la visita de coleccionistas y galeristas de todo el mundo, Frieze propicia cifras relevantes para la economía de Londres. Según cálculos de la organización, el año pasado generó unos 10 millones de euros en hoteles y unos 15 millones de euros en tiendas y restaurantes. En lo que se refiere a esta edición, fueron 70.000 las entradas en venta para un total de cuatro días, lo cual es realmente significativo y evidencia la importancia otorgada a la feria, líder en su tipo.

Brunela Curcio

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio