El Festival de Música Latina de Londres, La Linea Festival, regresa a la capital británica esta primavera con una combinación tanto de estrellas internacionales como de talentos emergentes de la escena musical latina. El Festival, todo un clásico de la música latina en Reino Unido, ha adoptado para la edición de este año el emblema de un cactus en flor para homenajear la tenacidad y la resiliencia de la escena musical y para difundir positividad y alegría incluso en los momentos más turbulentos. ENTRADAS YA A LA VENTA.
La Línea Festival 2023 arranca con un concierto de la cantante peruana Susana Baca, tres veces ganadora de los Grammy latinos. Baca, que cumplió 50 años de carrera en 2021 con el lanzamiento del álbum Palabras Urgentes, actuará en Londres es un espectáculo único en el Jazz Café, el viernes 21 de abril.
El rapero brasileño y estrella del exitoso documental de Netflix Amar Elo, Emicida, celebrará el rico legado de la cultura negra brasileña con un espectáculo en el Barbican el 27 de abril. Emicida fue aclamado recientemente por The Guardian como «una de las figuras culturales más influyentes de Brasil».
Jorge Drexler es la estrella más mediática en el Festival La Linea 2023
El Barbican también recibirá el 1 de mayo al cantante uruguayo Jorge Drexler, siete veces ganador del Grammy latino y ganador de un Oscar en 2005 por Al otro lado del río, una canción que escribió para la película The Motorcycle Diaries. Drexler interpretará música de su álbum de 2022, Tinta y Tiempo, aclamado internacionalmente, en su tan esperado regreso a Londres después de una ausencia de tres años.
El fundador de Steam Down, Ahnansé, y el fundador de Mambo Negro Records, Daniel Michel, lideran el innovador conjunto británico-colombiano Mestizo. Mestizo hará su debut en vivo en Londres en el festival de este año, donde mostrará las tradiciones rítmicas colombianas de currulao con cumbia, salsa, rap o jazz. El show coincidirá con su álbum debut Mestizo, lanzado a través de Mais Um el 5 de mayo de 2023.
Por su parte, la New Regency Orchestra regresa al Festival La Linea para actuar en la sala Color Factory. Tras agotar las entradas en la edición de La Linea festival del año pasado, el electrizante grupo compuesto de 18 instrumentos dará un recital que combina jazz con los sonidos latinos que emanaron de Nueva York en los años 50 y 60.
El galardonado quinteto brasileño Alvorada se unirá al virtuoso brasileño de la mandolina Marco Ruviaro para ofrecer un espectáculo único que celebra la música de Pixinguinha. Pixinguinha fue uno de los más importantes compositores de choro, un género instrumental originario de Río de Janeiro donde la música de los bailes de salón europeos se fusionan con ritmos afrobrasileños. El espectáculo, que tendrá lugar en el Día Nacional del Choro (26 de abril).
Al día siguiente, el 27 de abril, tendrá lugar la actuación del guitarrista mexicano Morgan Szymanski, ganador de múltiples premios y quien fue descrito como un “excelente guitarrista clásico” por The Daily Telegraph. El mexicano interpretará un programa de música de compositores latinoamericanos que destaca el vínculo entre los lenguajes clásicos y tradicionales.
La sala Rich Mix acogerá la actuación de Alex Etchart, quien debuta con su banda Vientos. La velada incluirá sets de apoyo de la innovadora banda de fusión andina Sagrada Familia y el DJ venezolano Popola / Ivicore. Será el 4 de mayo.
Para los amantes de la música de todas las edades, habrá hueco para la madrileña Chica Charcos, cuyo espectáculo con su banda Katiuskas, está lleno de poesía, baile y humor.
Las entradas ya están a la venta y disponibles en www.lalineafestival.com