Las consecuencias tras la victoria del Brexit en el referéndum sobre la permanencia o salida de Reino Unido de la Unión Europea siguen sucediéndose a cuentagotas. La marcha de David Cameron ha sido sin duda el efecto que más portadas ha ocupado y más informativos ha abierto tras el triunfo del leave. Lo cierto es que prácticamente a diario se están produciendo otras causas menos mediáticas pero no por ello menos importantes para el futuro de los británicos.
El espaldarazo de Ryanair a Reino Unido hará a más de uno de los que votó por marcharse replantear su decisión. Y es que la aerolínea irlandesa ya ha anunciado que el crecimiento de la compañía en los próximos meses irá dirigida fundamentalmente hacia Europa. Como parte de su estrategia post-Brexit, Ryanair ha anunciado a través de un comunicado que reducirá algunos de sus vuelos que actualmente operan en aeropuertos como el de Stansted.
La compañía recortará sus vuelos al aeropuerto de Stansted
La aerolínea ha asegurado que no va a cancelar ninguna ruta de las ahora establecidas, pero sí recortar el número de vuelos que actualmente operan: «Este invierno vamos a recortar la capacidad y la frecuencia de algunas rutas hacia Londres Stansted donde ya estamos muy por encima de nuestros objetivos de crecimiento».
Michael O’Leary, Consejero Delegado de Ryanair, hizo campaña a favor de la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea días antes del referéndum del pasado 23 de junio. La compañía aérea también ha alertado que, si los británicos no son capaces de negociar con la comunidad europea una política de ‘cielos abiertos’, algunas de las rutas más frecuentadas a día de hoy podrían verse afectadas en el futuro.
Se espera que las tarifas de Ryanair caigan en las próximas fechas hasta un 6% debido fundamentalmente a la devaluación de la libra tras la victoria del Brexit y al miedo a volar generado tras la cadena de atentados que han sacudido en los últimos meses a países como Francia, Bélgica, Turquía o Alemania.