Portada | Actualidad | Economía | El Brexit ha reducido los salarios reales de los trabajadores en casi 500 libras al año

El Brexit ha reducido los salarios reales de los trabajadores en casi 500 libras al año

brexit protocolo irlanda
Ivan Marc / Shutterstock.com

El informe The Big Brexit, elaborado por Resolution Foundation y publicado el miércoles 22 de junio, señala que el cambio hacia una economía más cerrada convertirá a Reino Unido en un país menos competitivo. Este factor perjudicará la productividad laboral y los salarios reales de los trabajadores que descenderán en 472 libras al año.

Aunque el efecto más inmediato de la salida de la UE, menciona el estudio, ha sido la depreciación de la libra y el incremento de los precios de los productos importados. El aumento de la inflación, por su parte, ha acrecentado el coste de vida de los hogares en 870 libras y disminuido las inversiones.

Sin embargo, no se ha producido el descenso en las exportaciones a la UE que se preveía. En cambio, las importaciones comunitarias han caído y Reino Unido ha perdido competitividad con respecto a algunos mercados importantes, llegando a afectar a su cuota de mercado en Estados Unidos, Canadá y Japón.

El gran cambio que ha supuesto el Brexit para Reino Unido

El informe asegura que el efecto completo del Acuerdo de Comercio y Cooperación tardará años en notarse; aun así, el estudio también especifica que Gran Bretaña ya ha reducido en un ocho por ciento su apertura comercial. Sophie Hale, economista de Resolution Foundation asegura que “el Brexit representa el mayor cambio en la relación económica de Reino Unido con el resto del mundo en medio siglo”.

Muchos preveían una caída en las exportaciones con respecto a la Unión Europea y la redirección de la economía británica hacia la fabricación, pero “lo primero no ha ocurrido y lo segundo parece poco probable que lo haga”, comenta la economista. Indica a su vez que, aunque algunos sectores como el pesquero se enfrentarán a significativos cambios en los próximos años, la economía de servicios no se verá afectada en gran medida. Por otro lado, recalca la reducción en la competitividad y en la apertura del país, así como en la productividad laboral y los salarios reales de los trabajadores.

Hilary Benn, diputado laborista y coorganizador de la Comisión de Comercio y Negocios del Reino Unido, ha destacado que «el acuerdo del Brexit del Gobierno está empobreciendo a las empresas y a los consumidores en un momento en el que la gente de todo el país está luchando por llegar a fin de mes».

Por su parte, el Gobierno ha respondido que se está buscando mejorar la situación tanto de las empresas como de los consumidores organizando planes para aumentar la competencia. A su vez, ha remarcado que tanto las exportaciones como las importaciones en relación con la UE incrementaron en los tres meses hasta abril de 2022, superando en la actualidad los niveles anteriores a la pandemia.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio