sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Gastronomía

El sabor gallego de Portobello

Redacción por Redacción
1 de julio de 2016
en Gastronomía, Ocio
0

Cuando en 1999 José Nieto y Eduardo Lage abrieron las puertas del Galicia, el Spanish restaurant & tapas bar de Portobello Road, no podían imaginar que 27 años después seguirían en Londres al frente del local. Aterrizaron en la ciudad en 1971 para trabajar en la carpintería y la construcción, los oficios que tenían en España, pero la recesión de la década de los 70 los obligó a reinventarse como empresarios de la restauración.

Con el tiempo, el restaurante se transformó en uno de los locales emblemáticos de la ‘little Galicia’ que es Portobello. A la emigración jamaicana de la zona se sumó la gallega, casi toda procedente de la Costa da Morte, y aún hoy, paseando por las calles, pueden verse los comercios de sabor español que se establecieron en esos días.

José nieto, uno de los fundadores del restaurante Galicia

José Nieto recuerda los duros comienzos y que “antes los españoles venían a trabajar y no iban a restaurantes ni entraban nunca a un bar: venían a ahorrar”. La clientela del Galicia era y sigue siendo muy variada. Londinenses y españoles se mezclan con naturalidad y hasta existe una clientela fiel que todos los días se acoda en la barra para pasar un rato.

Abundan los detalles que recuerdan a España. La pizarra con el menú del día que custodia la puerta, el grupo de parroquianos, la austera decoración de madera, el jaleo en la barra, el cierre de los lunes y, por supuesto, la comida. José Nieto comenta que la acogida fue buena aunque “al principio veían el pulpo y tenían miedo de que las ventosas se les pegaran a las tripas”. Ahora “la gente come chorizos, callos, fabada… No es como antes: van mucho a España y están acostumbrados”.

Pulpo á feira

En el Galicia se sienten especialmente orgullosos de las gambas al ajillo, el pulpo -“somos los mejores”, asevera Nieto-, la paella y el pescado. La clave está en emplear buen producto porque “si no tienes calidad en el plato, la gente no vuelve. Si el producto no es bueno, el cliente lo siente. Procuramos que la comida sea fresca para que el cliente no escape. Si se marcha un cliente, se va también el amigo”.

Pimientos de padrón con pescadito frito

La fidelidad de la clientela parece ratificar las palabras de José Nieto. Son muchos los que van al local desde su apertura y “hasta los hay que después de marchar de Londres siguen viniendo de vez en cuando, una vez al mes”. David Cameron, el que fuera el cliente más mediático del Galicia, hace tiempo que no viene pero Nieto lo recuerda como “muy hablador” y un entusiasta de “los pimientos de Padrón y los pescaditos pequeños”.

Otras caras habituales del Galicia son Nick Clegg, ex líder del Partido Liberal Demócrata, o el músico DJ Gaz Mayall, hijo del también músico John Mayall. Sin embargo, lo interesante del local es su capacidad para crear adeptos y como muestra, un botón. Una vez, sentada en la terraza, trabé conversación con una londinense que vive en Bruselas y trabajaba allí como responsable de comunicación de una agrupación de sindicatos agrícolas. La periodista, siempre que vuelve a su ciudad, trata de cuadrar la agenda para comer en el Galicia porque le encanta la comida pero muy especialmente, su ambiente.

Ahora, tras casi treinta años de dedicación al restaurante, José Nieto y Eduardo Lage tienen ganas de disfrutar de su merecida jubilación y volver a Galicia, “marchar antes de que te lleven” como dicen con bastante retranca. Pero que no cunda el pánico, la continuidad del restaurante parece asegurada porque el hijo de Nieto se encargará de gestionarlo.

Texto original de Bea Pérez

Fotografía de Antonia Peña

La carta del restaurante Galicia se centra en una gastronomía típicamente española que se 
complementa con una abundante oferta de vinos. El menú del día se compone de dos platos a 
elegir, pan, postre y café por 10,50 libras de martes a viernes y 12,50 los fines de semana). 

El restaurante cierra los lunes. El horario de cocina es de 12 a 15 horas y de 19 a 23 horas. 
Al frente de la cocina se encuentran José Carballo y Antonio Suárez.  
GALICIA | 323 Portobello Road, Londres, W10 5SY | 020 8969 3539
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}