El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha manifestado que podría tardar una generación acabar con el crimen violento. Las declaraciones del politico laborista tienen lugar tras los asesinatos ocurridos durante la semana pasada. En su intervención de ayer en el programa de Radio 4, Today, Khan señaló que el éxito en Glasgow para detener estos sucesos mostró que en Londres medidas similares tomarían tiempo. En Londres y en el resto del país atajar el crimen organizado es una prioridad. De hecho, éste es uno de los grandes problemas nacionales en materia de seguridad.
Glasgow adoptó el enfoque de salud pública, utilizado por las autoridades, donde organismos como la salud, la educación, los servicios sociales, la vivienda y la policía trabajan en unidad para evitar que los jóvenes se involucren en la delincuencia. Khan dijo que conseguir resultados significativos “puede llevar hasta 10 años«. En Escocia vieron lo que se está viendo en Londres. Los niños londinenses de las escuelas primarias ven normal llevar un cuchillo, se sienten más seguros con ello y además tienen la sensación de estar en una pandilla criminal.
Cuatro asesinatos en cinco días
La preocupación sobre estos delitos aumentó tras los cuatro asesinatos acontecidos la semana pasada en sólo cinco días. Un menor de 17 años fue apuñalado a las afueras de la estación de metro Clapham South cerca de donde estudiaba. Otro, de 15 años fue también asesinado en Bellingham de una puñalada en el corazón. Por otro lado, un hombre de unos 22 años, fue fatalmente apuñalado en Samos Road. El último, un hombre de 38 años, fue apuñalado cerca de Southwark Park. Londres ha vivido 116 homicidios este año.
El comandante de la Metropolitan Police, Stuart Cundy, dijo que “trágicamente hemos tenido cuatro asesinatos desde el miércoles de la semana pasada, ninguno de ellos está conectado”. “Son cuatro familias, cuatro grupos de amigos y conocidos. Todos afectados trágicamente por esta violencia sin sentido”.
Desde el Ministerio del Interior
Por su parte, la ministra de Interior, Victoria Atkins, dijo que “la naturaleza del crimen está cambiando”. Uno de los motivos es la organización de las pandillas a través de las redes sociales. Hoy en día son mucho más despiadadas de lo que solían ser. Antes, incidentes que no terminaban en homicidio, ahora sí lo son. Asimismo, Atkins, en declaraciones a Today, expresó que “la afirmación sobre los números de la policía no está respaldada por la evidencia de picos previos de violencia grave”.